Edición 2021

Fantasmagoría 3: El país de los muertos vivientes

Si debiéramos elegir una figura actual del panteón de monstruos que sea capaz de asustar, hacer reír, comentar la actualidad y además dar lo que promete en cuestiones de sangre y vísceras, el zombie se llevaría la palma. Nacido en los años treinta del siglo XX, en sus orígenes no es un monstruo como al que hoy día estamos acostumbrados. ¿Cree usted que The Walking Dead tiene la última palabra sobre lo que es un zombie? Mejor piénselo de nuevo…

¿Qué tal empezar por la poesía de I Walked with a Zombie, una especie de Jane Eyre con muertos vivientes, repleto de poesía y paseos misteriosos a la luz de la luna? ¿O quebrar el paradigma (más bien fundar el actual) y emparentarlo con el cinema verité, ponerlo a hablar de racismo, derechos civiles y Vietnam, como hizo George Romero en Night of the Living Dead? Edgar Wright nos diría en la cara que somos unos completos zombies gracias al trabajo esclavizante en las oficinas en Shaun of the Dead. Danny Boyle en 28 Days Later nos anticiparía una pandemia en la que en un Londres desierto huían algunos sobrevivientes a un virus de la rabia (rabia como enfermedad, pero también como viral emoción contagiosa y letal para la sociedad). ¿Y qué tal si, como en Pontypool, la enfermedad se transmite lingüísticamente en lugar de biológicamente? ¿O si simplemente convertimos el estilo slapstick de Los Tres Chiflados en un festival de risas repleto de hemoglobina, de la mano de Peter Jackson en Braindead? Y por mencionar, hasta mencionemos que la más reciente película de Jim Jarmusch, The Dead Don’t Die, es una película de zombies…

Probablemente ni el vampiro ni el hombre lobo ni el monstruo de Frankenstein haya sido tan versátiles a la hora de crear distintos significados. El zombie ha dado pie a innumerables tratados académicos sobre lo que representan. Es el monstruo más cercano a nosotros, el que desafía con más fuerza nuestro miedo a la muerte (o a la no-muerte). Y en últimas es una figura que lo mismo habla de política o solo quiere comerse tu cerebro, sin decir más.

Y este año en Fantasmagoría queremos mostrarles todas sus facetas…

¡Los esperamos del 22 al 31 de Octubre!

CORTOMETRAJES Y PELÍCULAS DE LA SELECCIÓN

Selección Oficial Largometrajes de Ficción

  • Premio “Carlos Enrique Taboada” a mejor Largometraje de Ficción 
  • Premio “Tres Moiras” a la mejor Actriz en Largometraje de Ficción.
  • Premio “Tres Moiras” al mejor actor en Largometraje de Ficción.
  • Premio “Julio Jimenez” al mejor Guion.
  • Premio del Público “Narciso Ibañez Menta” al mejor Largometraje de Ficción.

Películas

  1. Droste no hate de bokura (Beyond the Infinite Two Minutes) de Junta Yamaguchi de 2021.
  2. Morto Não Fala de Dennison Ramalho de 2018.
  3. Al Morir la Matinée de Maximiliano Contenti de 2020.
  4. Hunter Hunter de Shawn Linden de 2020.
  5. Dark Stories de Guillaume Lubrano y François Descraque de 2019.
  6. Zombies en el Cañaveral. El Documental de Pablo Schembri de 2019.
  7. Piedra, Papel y Tijera de Martín Blousson y Macarena García Lenzi de 2019.
  8. Rendez-Vous de Pablo Olmos Arrayales de 2019.
  9. Llanto Maldito de Andres Beltran de 2021.
  10. Nocturna: Lado A.  La Noche del Hombre Grande. de Gonzalo Calzada de 2021.
  11. Animales Humanos de Lex Ortega de 2021.
  12. Cólera Morbo de Alfonso Acosta de 2021.

Jurados:

  1. Isaac Ezban
  2. Paulette Lecaros
  3. Hernán Moyano

Selección Oficial Largometrajes Documentales

  • Premio “Gótico Tropical” al Mejor Largometraje documental relacionado al fantastico y/o terror

Películas:

  1. Balada Para Niños Muertos de Jorge Navas de 2020.
  2. Deodato Holocaust de Felipe M. Guerra de 2019.
  3. George Hilton – The World Belongs to the Daring de Daniel Camargo de 2019.
  4. All Eyes on Lenzi: The Life and Times of the Italian Exploitation Titan de Calum Whaddell de 2018.

Jurados:

  1. Rodney Ascher
  2. Alexandre O. Philippe
  3. Peter Ricq

Selección Muertos Vivientes

Películas:

  1. Kamera o tomeru na! (One Cut of the Dead) de Shin’ichirô Ueda de 2017.
  2. Night of the Living Dead de George A. Romero de 1968.
  3. White Zombie de Victor Halperin de 1932.
  4. From Romero to Rome: The Rise and Fall of the Italian Zombie Movie de Calum Whaddell de 2012.

Selección Oficial Cortometrajes

  • Premio “Jose Mojica Marins” al mejor Cortometraje de ficción
  • Premio del Público “Narciso Ibañez Menta” al mejor cortometraje de Ficción.

Cortometrajes:

  1. Delitto Naturale de Valentina Bertuzzi de 2019
  2. Five Course Meal de James Cadden de 2019
  3. Ferine de Andrea Corsini de 2019
  4. Threads de Ustin Danchuck de 2019
  5. The Dawn de N.P. Novack de 2020
  6. Phishing de Bo Kyung-Seo de 2020
  7. The Recycling Man de Carlo Ballauri de 2020
  8. Sonrisas de Javier Chavanel de 2019
  9. La Guarida de Iago de Soto de 2018

Jurados:

  1. Valentina Lellín
  2. Miguel Lupián
  3. Enrique Montoya

Selección de Cortometrajes Animados

  • Premio “Gritos Animados” al mejor cortometraje animado de género.

Estatuilla: Cura Sin Cabeza.

Cortometrajes:

  1. Cielo e Infierno de Diego Lodeiros de 2019
  2. Mad in Xpain de Coke Riobóo de 2020
  3. Malakout de Farnoosh Abedi de 2020
  4. No Monsters Allowed de David Burgis de 2019

Jurados:

  1. Sara Serna
  2. Pablo Marín
  3. Julio César Rodríguez

 

Selección Latinoamericana de Cortometrajes

  • Premio “Jairo Pinilla” al mejor cortometraje latinoamericano.

Estatuilla: Cura Sin Cabeza.

Cortometrajes:

  1. The Black Thome of Alsophocus de Alan Slavutzki y Nicolás Montes de 2019
  2. Náusea de Thomas Webber de 2019
  3. Bosque Oscuro de Nicolás León Sánchez de 2020
  4. S.O.S. Hogar Temporal de Ángela Tobón Ospina de 2020
  5. Miente y Calla de Maria Camila Amador de 2019
  6. Las Llaves de Pablo Aguilar de 2019

Jurados:

  1. Pablo Concha
  2. Lina Durán
  3. Aglai Berlutti

PROGRAMACIÓN POR DÍAS

Inauguración + Selección Oficial Largometrajes de Ficción:
Morto Não Fala de Dennison Ramalho (110 minutos)
Estreno nacional.
Hora: 6:00 p.m.
Lugar: Colombo Americano – Sede Centro.
Entrada libre con aforo.

Feria del Diablo Mocho III: Bazar de monstruos.
Hora: 12:00 a 18:00.
Lugar: Exploratorio – Parque Explora.
Entrada libre con aforo.

Selección de Cortometrajes de Animación
Proyección cortos.
Hora: 18:00
Lugar: Exploratorio – Parque Explora.
Entrada libre con aforo.

Charla Magistral Zombie I:
El origen de los muertos vivientes con el profesor Carlos Guillermo Páramo Bonilla.
Hora: 16:00.
Lugar: Virtual – Facebook Fantasmagoría.


Muestra Memento Mori:
Cortometrajes sobre la muerte + Estreno S.O.S. Hogar Temporal.
Hora: 20:00.
Lugar: Colombo Americano – Sede Centro.
Entrada boletería precio especial.

Charla Magistral Zombie II: 
Cerebros y celuloide: ¿de qué hablamos cuando hablamos de cine de zombies? por Jose Andrés Gómez
Hora: 15:00
Lugar: Universidad de Medellín.
Entrada libre con aforo.

Selección Oficial Ficción:
Night of The Living Dead de George A. Romero (96 minutos)
Hora: 16:00
Lugar: Teatro Comfama San Ignacio.
Entrada boletería precio especial.

Selección Cortometrajes Latinoamericanos:
Proyección cortos 
Hora: 16:00
Lugar: Universidad de Medellín (Auditorio 3 Bloque 11)
Entrada libre con aforo.

Selección Oficial Largometrajes de Ficción
Zombies en el Cañaveral El documental de Pablo Schembri (88 minutos)
Hora: 17:00
Lugar: Universidad de Medellín (Auditorio 3 Bloque 11)
Entrada libre con aforo.

Selección Oficial Largometrajes Documentales: 
From Romero to Rome: The Rise and Fall of the Italian Zombie Movie de Calum Waddell (60 minutos)
Hora: 18:00
Lugar: Centro Facultad de Artes UdeA (Carlos E. Restrepo)
Entrada boletería precio especial.

Selección Oficial Largometrajes Documentales:
Deodato Holocaust de Felipe M. Guerra (72 minutos)
Hora: 20:00
Lugar: Colombo Americano – Sede Centro.
Entrada boletería precio especial.

Charla Magistral tema Zombie III:
En el vault del horror: zombies que caminan entre viñetas por Mario Cárdenas.
Hora: 15:00
Lugar: Comfama Bello, Biblioteca.
Entrada libre con aforo.

Selección Oficial Largometrajes de Ficción:
Rendez-Vous de Pablo Olmos Arrayales (102 minutos)
Estreno nacional.
Hora: 16:00
Lugar: Colombo Americano – Sede Centro.
Entrada boletería precio especial.

Selección Oficial Largometrajes de Ficción: 
Piedra, Papel y Tijera de Martín Blousson y Macarena García Lenzi (83 minutos)
Hora: 16:00
Lugar: Centro Facultad de Artes UdeA (Carlos E. Restrepo)
Entrada boletería precio especial.

Seleción Oficial largometrajes Documentales
All Eyes on Lenzi de Calum Waddell (84 minutos)
Hora: 16:00
Lugar: Universidad de Medellín (Auditorio 3 Bloque 11)
Entrada libre con aforo.

Selección Oficial Largometrajes de  Ficción:
Dark Stories de Guillaume Lubrano y François Descraque (98 minutos)
Hora: 18:00
Lugar: Teatro Comfama Otraparte.
Entrada boletería precio especial.
 
Selección Oficial Largometrajes de Ficción: 
Cólera Morbo de Alfonso Acosta (101 minutos)
Estreno nacional.
Hora: 18:00
Centro Facultad de Artes UdeA (Carlos E. Restrepo)
Entrada boletería precio especial.

Muestra Zombie:
White Zombie de Victor Halperin (69 minutos)
Hora: 18:00
Lugar: Universidad de Medellín (Auditorio 3 Bloque 11)
Entrada libre con aforo.

Selección Oficial largometrajes de  Ficción: 
Beyond The Infinite Two Minutes de Junta Yamaguchi (70 minutos) 
Estreno nacional.
Hora: 20:00
Lugar: Colombo Americano – Sede Centro.
Entrada boletería precio especial.

Selección Oficial Largometrajes de Ficción:
Dark Stories de Guillaume Lubrano y François Descraque (98 minutos)
Estreno nacional.
Hora: 21:10
Lugar: Cinemas Procinal – Florida Centro Comercial.
Entrada boletería precio especial.

Selección Oficial Largometrajes de Ficción:
Piedra, Papel y Tijera de Martín Blousson y Macarena García Lenzi (83 minutos)
Hora: 16:00
Lugar: Colombo Americano – Sede Centro.
Entrada boletería precio especial.

Selección Oficial Largometrajes de Ficción: 
Llanto Maldito de Andrés Beltrán (90 minutos)
Hora: 16:00
Lugar: Centro Facultad de Artes UdeA (Carlos E. Restrepo)
Entrada boletería precio especial.

Selección Oficial Documental:
George Hilton – The World Belongs to the Daring de Daniel Camargo (84 minutos)
Hora: 17:00
Lugar: Teatro Comfama Otraparte.
Entrada boletería precio especial.

*Función Grindhouse
Selección Oficial de Cortometrajes:
Proyección cortos.
Hora: 18:00
Lugar: Colombo Americano – Sede Centro.
Entrada boletería precio especial.

Selección Oficial Largometrajes de Ficción: 
Beyond The Infinite Two Minutes de Junta Yamaguchi (70 minutos) 
Hora: 18:00
Lugar: Centro Facultad de Artes UdeA (Carlos E. Restrepo)
Entrada boletería precio especial.

Selección Oficial Largometrajes de Ficción:
Zombies en el Cañaveral El documental de Pablo Schembri (88 minutos)
Estreno nacional.
Hora: 19:00
Lugar: Teatro Comfama Otraparte.
Entrada boletería precio especial.
 
Selección Oficial Largometrajes de Ficción:
Hunter Hunter de Shawn Linden (93 minutos)
Estreno nacional
Hora: 19:00
Lugar: Cinemas Procinal – Aventura Centro Comercial.
Entrada boletería precio especial.
 
Selección Oficial Largometrajes de Ficción:
Al Morir La Matinée de Maximiliano Contenti (88 minutos)
Estreno nacional.
Hora: 19:00
Lugar: Cinemas Procinal – Florida Centro Comercial.
Entrada boletería precio especial.

Selección Oficial Largometrajes de Ficción:
Nocturna: Lado A – La Noche del Hombre Grande de Gonzalo Calzada (107 minutos) 
Hora: 19:00
Parque de los Deseos (entrada libre)

*Función Grindhouse
Muestra Zombie: 
One Cut of the Dead de Shin’ichirô Ueda (96 minutos)
Hora: 20:00
Lugar: Colombo Americano – Sede Centro.
Entrada boletería precio especial.

Selección Oficial Largometrajes de Ficción:
Dark Stories de Guillaume Lubrano y François Descraque (98 minutos)
Hora: 21:10
Lugar: Cinemas Procinal – Florida Centro Comercial.
Entrada boletería precio especial.

Selección Oficial Largometrajes de Ficción:
Animales Humanos de Lex Ortega (87 minutos)
Lugar: Cinemas Procinal – Aventura Centro Comercial.
Entrada boletería precio especial.

Selección Oficial Largometrajes de Ficción
Cólera Morbo de Alfonso Acosta (101 minutos)
Hora: 16:00
Lugar: Colombo Americano – Sede Centro.
Entrada boletería precio especial.

Selección Oficial largometrajes del Ficción:
Llanto Maldito de Andrés Beltrán (90 minutos)
Hora: 16:00
Lugar: Teatro Comfama Otraparte
Entrada boletería precio especial.

Selección Oficial Largometrajes de Ficción:
Rendez-Vous de Pablo Olmos Arrayales (102 minutos)
Hora: 18:00
Lugar: Teatro Comfama Otraparte.
Entrada boletería precio especial.

Selección Oficial de Cortometrajes:
Proyección cortos 2
Hora: 17:00
Lugar: Centro Facultad de Artes UdeA (Carlos E. Restrepo)
Entrada boletería precio especial.

Selección Oficial largometrajes Documentales:
Balada Para Niños Muertos de Jorge Navas (80 minutos)
Charla después de la película con el guionista.
Hora: 18:00
Lugar: Colombo Americano – Sede Centro.
Entrada boletería precio especial.

Selección Cortometrajes Latinoamericanos:
Proyección cortos presencia Máquina Espía.
Hora: 19:00
Lugar: Centro Facultad de Artes UdeA (Carlos E. Restrepo)
Entrada boletería precio especial.

Selección Oficial Largometrajes de Ficción:
Hunter Hunter (93 minutos)
Hora: 19:00
Lugar: Cinemas Procinal – Florida Centro Comercial.
Entrada boletería precio especial.
 
Selección Oficial Largometrajes de Ficción:
Al Morir La Matinée de Maximiliano Contenti (88 minutos)
Hora: 19:00
Lugar: Cinemas Procinal – Aventura Centro Comercial.
Entrada boletería precio especial.

Selección Oficial Largometrajes de Ficción:
Morto Não Fala de Dennison Ramalho (110 minutos)
Hora: 21:10
Lugar: Cinemas Procinal – Aventura Centro Comercial.
Entrada boletería precio especial.

Selección Oficial Largometrajes de Ficción:
Animales Humanos de Lex Ortega (87 minutos)
Hora: 21:10
Lugar: Cinemas Procinal – Florida Centro Comercial.
Entrada boletería precio especial.

Selección Oficial largometrajes Documentales:
Balada Para Niños Muertos de Jorge Navas (80 minutos)
Hora: 16:00
Lugar: Teatro Comfama San Ignacio.
Entrada boletería precio especial.

*Clausura:
Premiación + Película especial fuera de competencia
Hora: 18:00
Lugar: Teatro Comfama San Ignacio.
Entrada boletería precio especial.

PROMO FANTASMAGORÍA 3

PROMO SELECCIONES OFICIALES

Selección Cortometrajes Animados

Título: Mad in Xpain

Dirección: Coke Riobóo

Guion: Coke Riobóo

País: España

Año: 2020

Título: Cielo e Infierno

Dirección: Diego Lodeiros

Guion: Diego Lodeiros

País: España

Año: 2019

Título: No Monters Allowed

Dirección: David Burgis

Guion: David Burgis

País: Estados Unidos

Año: 2019

Título: Malakout

Dirección: Farnoosh Abedi

Guion: Farnoosh Abedi

País: Irán

Año: 2020

Selección Cortometrajes Latinoamericanos

Título: Bosque Oscuro

Dirección: Nicolás León Sánchez

Guion: Nicolás León Sánchez

País: Colombia

Año: 2020

Título: Miente y Calla

Dirección: Maria Camila Amador Martínez

Guion: Maria Camila Amador Martínez

País: Colombia

Año: 2019

Título: The Balck Tome of Alsophocus

Dirección: Alan Slavutzky y Nicolás Montes

Guion: Alan Slavutxky y Nicolás Montes

País: Argentina

Año: 2019

Título: Las Llaves

Dirección: Pablo Aguilar

Guion: Pablo Aguilar

País: Ecuador

Año: 2019

Título: Náusea

Dirección: Thomas Webber

Guion: Thomas Webber

País: Brasil

Año: 2019

Título: S.O.S. Hogar Temporal

Dirección: Ángela Tobón

Guion: Juan David Gil

País: Colombia

Año: 2020

Selección Oficial de Cortometrajes

Título: Ferine

Dirección: Andrea Corsisi

Guion: Andrea Corsini

País: Italia

Año: 2019

Título: Delitto Naturale

Dirección: Valentina Bertuzzi

Guion: Francesca Bertuzzi y Valentina Bertuzzi

País: Italia

Año: 2019

Título: Five Course Meal

Dirección: James Cadden

Guion: James Cadden y Josh Saltzman

País: Canadá

Año: 2019

Título: La Guarida

Dirección: Iago de Soto

Guion: Joán Abelló

País: España

Año: 2018

Título: Sonrisas

Dirección: Javier Chavanel

Guion: Javier Chavanel

País: España

Año: 2019

Título: The Dawn

Dirección: N.P. Novack

Guion: N. P. Novack

País: Francia

Año: 2020