Información de Largometrajes Fantasmagoría 2023

Selección Oficial Largometrajes de Ficción 

Pearl
Dir: Ti West
Terror
Estados Unidos, 2022, 103´
(Estreno colombiano – Película inaugural)

Atrapada en la granja aislada de su familia, Pearl debe atender a su padre enfermo bajo la amarga y dominante vigilancia de su devota madre, deseando una vida glamurosa como la que ha visto en las películas. Precuela de X (2022) centrada en los orígenes del personaje de Pearl.

Proyecciones:

Inauguración – Miércoles 11 de Octubre – 7:00 p.m. Colombo Americano. Sede Centro. Entrada Libre.

Domingo 15 de Octubre – 6:30 p.m Museo de Arte Moderno de Medellín. Entrada con boleta.

 

Unidentified Objects

Dirección: Juan Felipe Zuleta
Drama, Ciencia Ficción
Estados Unidos, 2022, 100´
(Estreno colombiano)

Peter es una persona pequeña, extravagante y misántropo que se esconde del mundo en su destartalado apartamento de Nueva York. Pero una visita inesperada de su vecina optimista, y posiblemente desquiciada, lo obliga a salir de su caparazón y emprender un improvisado viaje por carretera. ¿Su destino? Lo que ella cree que es el sitio de una próxima visita extraterrestre en el paisaje rural de Canadá.

Proyecciones:

Jueves 19 de Octubre – 6:30 p.m Museo de Arte Moderno de Medellín. Entrada con boleta. Función con el equipo de producción.

Viernes 20 de Octubre – 7:00 p.m. Comfama Otraparte. Entrada con Boleta

Los Habitantes

Dirección: Homero Bueno
Terror, Thriller
México, 2023, 95’
(Estreno colombiano)

Emiliano regresa a Monterrey luego de tener un accidente, solo para encontrarse cara a cara con los fantasmas de su nueva vida.

Proyecciones:

Viernes 13 de Octubre – 7:00 p.m. Comfama Otraparte. Entrada con boleta

Sábado 14 de Octubre – 2:30 p.m. Centro Colombo Americano Sede Centro. Entrada con Boleta.

River

Dirección: Junta Yamaguchi
Comedia, Ciencia Ficción
Japón, 2023, 86’
(Estreno Latinoamericano)

Mikoto -una mesera que trabaja en Fujiya- está descansando junto al rio Kibune durante su trabajo. Los propietarios la llaman y ella regresa al lugar. Sin embargo, dos minutos después, por alguna razón, ella se encuentra de nuevo junto al rio Kibune. Pero no solo le ocurre a Mikoto, sino también al conserje, meseras, cocineros y demás huéspedes del lugar, quienes comienzan a sentir algo extraño. Después de 2 minutos, el tiempo se resetea y todos retornan donde estaban, aunque su memoria permanece intacta. Ellos están en un bucle de dos minutos. Algunos quieren salir del bucle, otros quieren quedarse en él, sin embargo, todos tienen problemas que necesitan resolver.

Proyecciones:

Sábado 14 de Octubre – 5:00 p.m. Museo de Arte Moderno de Medellín. Entrada con Boleta.

Martes 17 de Octubre – 4:00 p.m. Centro Colombo Americano Sede Centro. Entrada con Boleta.

 

La Paradoja de Antares

Dirección: Luis Tinoco
Ciencia FIcción, drama
España, 2022, 97´
(Estreno colombiano)

Alexandra, científica de guardia de un radiotelescopio, recibe una señal que podría responder a una de las preguntas más trascendentales de la humanidad. Solo tiene un par de horas para verificarla, pero un inesperado problema familiar le obligará a librar una dramática lucha interna en una carrera contra reloj para desvelar uno de los misterios del universo.

Proyecciones:

Viernes 13 de Octubre. 4:00 p.m. Centro Colombo Americano Sede Centro. Entrada con boleta

Viernes 20 de Octubre – 6:30 p.m. Centro Colombo Americano Sede Centro. Entrada con Boleta.

Viejos

Dir: Raúl Cerezo y Fernando González Gómez
Ciencia Ficción
España, 2022, 95´
(Estreno colombiano)

Manuel tiene que mudarse a la casa de su hijo Mario y la familia de éste después de que un terrible suceso acabe con la vida de su anciana mujer. Poco a poco, la realidad se impone: algo incomprensible ocurre con Manuel. Las voces que dice escuchar, las presencias con las que dice hablar. Lena, la mujer de Mario, quiere echarle de la casa: está segura de que algo espantoso puede ocurrir. Solo Naia, la hija adolescente, está de su parte, pero incluso ella empieza a dudar a medida que los fenómenos extraños se suceden en torno a su abuelo, cada vez más perturbado. Es el verano más caluroso de la historia, ha empezado una cuenta atrás y ya es demasiado tarde para pararla.

Proyecciones:

Viernes 13 de Octubre. 2:30 p.m. Centro Colombo Americano Sede Centro. Entrada con boleta

Viernes 20 de Octubre – 5:00 p.m. Comfama Otraparte. Entrada con Boleta.

Quicksand

Dir: Andrés Beltrán
Thriller, drama
Colombia, 2023, 86´
(Estreno suramericano)

Una pareja casada a punto del divorcio queda atrapada en arenas movedizas mientras camina por una selva tropical en Colombia. Lucharán contra los elementos de la jungla y deberán trabajar juntos para sobrevivir.

Proyecciones: 

Jueves 12 de Octubre. 4:00 p.m. Centro Colombo Americano Sede Centro. Entrada con boleta

Jueves 19 de Octubre – 6:00 p.m. Comfama Otraparte. Entrada con Boleta.

Pandemonium

Dir: Quarxx
Terror, fantasía
Francia, 2023, 96´
(Estreno latinoamericano)

Dos extraños aparentemente sobreviven a un accidente brutal de auto, sin rasguños, en un camino solitario al lado de una montaña. Pero, pronto la verdad es revelada y todo comienza a complicarse.

Proyecciones: 

Viernes 13 de Octubre. 5:00 p.m. Comfama Otraparte. Entrada con boleta

Domingo 15 de Octubre – 2:30 p.m. Centro Colombo Americano Sede Centro. Entrada con Boleta.

Selección Largometraje Documental

The J-Horror Virus

Dir: Sarah Appleton y Jasper Sharp
Documental
Inglaterra, 2023, 95’
(Estreno colombiano)

Rastreando los orígenes de las películas de terror japonés en el cambio del milenio, el documental explora los fantasmas vengativos que se manifiestan a través de la tecnología contemporánea en un contexto de alienación urbana y decadencia social.

Proyección:

Martes 17 de Octubre. 6:00 p.m. Charla Maldiciones Virales y Fantasmas Despeinados – Una Historia del J Horror. 7:00 p.m. Proyeción del documetal. Centro Colombo Americano Sede Centro. Entrada Libre.

Proyección en alianza con Pulp Movies.

 

 

Otra Película Maldita

Dir: Alberto Fasce y Mario Varela
Documental
Argentina, 2023, 120´
(Estreno colombiano)

La historia del cine argentino de terror es casi siempre una historia de películas olvidadas, perdidas, o que se quedaron en el camino. Dentro de los primeros setenta años de historia de nuestro cine sólo se realizaron treinta películas de terror. A partir del año 2007, la producción se incrementó a más de trescientas, pero aún hoy muchas de las películas que se filman no llegan a estrenarse en nuestro país. Apenas hay investigación o literatura sobre el género, como si la cinematografía argentina prefiriese negarlo. Hay una ausencia histórica de políticas de preservación y difusión. Se podría decir que la historia de nuestro cine de terror está hecha de películas malditas.

Proyección:

Martes 17 de Octubre. 4:00 p.m. Biblioteca EPM. Cinemateca. Entrada Libre.

 

George Pal: Un Marciano de Hollywood en Argentina

Dir: Ramiro San Honorio
Documental
Argentina, 2023, 60´
(Estreno colombiano)

Un documental que toma como eje central la figura del creador George Pal, desde sus comienzos, con un repaso dinámico de su filmografía hasta sus datos menos conocidos de su pasado en Europa y su llegada a Hollywood. Una relato que reivindica al creador e impulsor de un sello único, de quien supo ser un faro para muchos realizadores contemporáneos en el ámbito de la animación, el cine fantástico y la ciencia ficción. Otro de los ejes que nuclea la idea del documental son los relatos de los familiares con datos únicos de su árbol genealógico, que además son los testimonios vivos de la visita inédita a Buenos Aires.

Proyección: 

Miércoles 18 de Octubre. 4:00 p.m. Biblioteca EPM. Cinemateca. Entrada Libre.

Jirón

Dir: Christian Cueva
Documental
México, 2014, 85´
(Estreno 2023)

La historia de la última película que filmó el duque mexicano del terror, Carlos Enrique Taboada, que nunca fue estrenada.

Proyección:

Sábado 14 de Octubre. 5:00 p.m. Teatro Comfama San Ignacio. Entrada Libre.

 

Kim’s Video

Dir: David Redmon y Ashley Sabin
Documental
Estados Unidos, 2023, 85´
(Estreno latinoamericano)

Jugando con las formas y tropos de varios géneros cinematográficos, los realizadores arman una búsqueda para encontrar una legendaria colección de videos perdidos de 55,000 películas en Sicilia.

Proyección:

Martes 17 de Octubre. 5:00 p.m. Universidad Nacional Sede Medellín. Entrada Libre.

Un Millón de Zombies – La Historia de Plaga Zombie

Dir: Camilo de Cabo y Nicanor Loreti
Documental
Argentina, 2022, 75´
(Estreno colombiano)

En el mito fundacional de FARSA Producciones no hay nada que no transmita épica y ternura. Un grupo de nerds semimarginados de un colegio de Haedo descubren casi por azar que pueden incorporar a sus juegos la realización de cortometrajes que, con los recursos que tuvieran a mano, imiten esas películas de acción y terror que tanto amán ver en video y cable. De estos juegos nacen Plaga Zombie y su trilogía, con su invencible cucarda de “primera película de zombis argentina” y como objeto de culto internacional. Pero el documental de Nicanor Loreti y Camilo De Cabo no es solo el relato de la evolución de esta trilogía y su productora a través de testimonios y recuerdos en VHS, sino también de los vaivenes de una amistad producto del amor por las tripas y el desprendimiento de masa encefálica.

Proyección:

Domingo 22 de Octubre. 4:30 p.m. Centro Colombo Americano Sede Centro. Entrada Libre.

Muestra Central – La verdad está ahí afuera

Close Encounters of the Third Kind

Dir: Steven Spielberg
Ciencia Ficción
Estados Unidos e Inglaterra, 1977, 138´
(Película inaugural del tema central)

Una noche, cerca de su casa, en Indiana, Roy Neary observa en el cielo unos misteriosos objetos voladores. Desde entonces vive tan obsesionado por comprender lo que ha visto que se distancia de su esposa. Encuentra apoyo en una mujer que también ha sido testigo de los mismos hechos, y juntos intentan encontrar una respuesta al misterio que ha alterado sus vidas. Al mismo tiempo, un nutrido grupo de científicos internacionales comienza a investigar las apariciones de ovnis y otros extraños fenómenos en la zona.

Proyección:

Viernes 13 de Octubre. 7:00 p.m. Museo de Arte Moderno de Medellín. Proyección al aire libre. Entrada gratuita.

 

E. T. the extra-terrestrial

Dir: Steven Spielberg
Ciencia Ficción
Estados Unidos, 1982, 115´

Un pequeño ser de otro planeta se queda abandonado en la Tierra cuando su nave, al emprender el regreso, se olvida de él. Está completamente solo y tiene miedo, pero se hará amigo de un niño, que lo esconde en su casa. El pequeño y sus hermanos intentan encontrar la forma de que el pequeño extraterrestre regrese a su planeta antes de que lo encuentren los científicos y la policía.

Proyección:

Miércoles 18 de Octubre. 7:00 p.m. Parque de los Deseos. Proyección al aire libre. Entrada gratuita.

 

Fire in the Sky

Dir: Robert Lieberman
Ciencia Ficción
Estados Unidos, 1993, 109´

En 1975, el leñador Travies Walton y sus compañeros vieron un OVNI suspendido en el aire. Todos, menos Walton, lograron huir. Mientras tanto, un investigador sospecha que la increíble historia puede ser la tapadera de un asesinato.

Proyección:

Martes 17 de Octubre. 5:00 p.m. Estación Metrocable Acevedo- El Progreso. Lanzamiento del libro: La verdad está ahí fuera. Abducciones, encuentros cercanos y otros fenómenos ufológicos en el imaginario audiovisual.

Martes 17 de Octubre. 7:00 p.m. Estación Metrocable Acevedo- El Progreso. Proyección al aire libre. Entrada gratuita.

Signs

Dir: M. Night Shyamalan
Thriller
Estados Unidos, 2002, 106´

Graham Hess es un pastor protestante viudo que vive con sus dos hijos y con su hermano Merrill, una antigua estrella del béisbol que trabaja en una gasolinera. Tras la muerte de su esposa en un accidente de tráfico, Graham pierde la fe y, en consecuencia, abandona a sus feligreses. Una mañana, al despertarse, se encuentra con que sus hijos han hecho un descubrimiento escalofriante en los campos de maíz que rodean su granja.

Proyección:

Jueves 19 de Octubre. 7:00 p.m. Universidad Nacional Sede Medellín. Proyección al aire libre. Entrada gratuita.

Contact

Dir: Robert Zemeckis
Ciencia Ficción
Estados Unidos, 1997, 150´

Tras la prematura muerte de sus padres siendo una niña, Eleanor Arroway perdió la fe en Dios. Como contrapartida, ha concentrado toda su fe en la investigación: trabaja con un grupo de científicos que analizan ondas de radio procedentes del espacio exterior con el fin de encontrar señales de inteligencia extraterrestre. Su trabajo se ve recompensado cuando detecta una señal desconocida que parece contener las instrucciones de fabricación de una máquina que permitiría reunirse con los autores del mensaje

Proyección:

Jueves 19 de Octubre. 6:00 p.m. Teatro Comfama de Aranjuez. Entrada gratuita.

 

Life

Dir: Daniel Espinosa
Terror, ciencia ficción
Estados Unidos, 2017, 104´

Seis miembros de la tripulación de la Estación Espacial Internacional están a punto de lograr uno de los descubrimientos más importantes en la historia humana: la primera evidencia de vida extraterrestre en Marte. A medida que el equipo comienza a investigar y sus métodos tienen consecuencias inesperadas, la forma viviente demostrará ser más inteligente de lo que cualquiera esperaba.

Proyección:

Jueves 19 de Octubre. 7:00 p.m. Parque de los Deseos. Proyección al aire libre. Entrada gratuita.

Muestra Weird y Experimental

Subconscious Cruelty

Dir: Karim Hussain
Fantasía, Terror
Canadá, 2000, 92´

Karim Hussain nos transporta en un viaje a esos oscuros y recónditos pensamientos de la mente, sin argumento coherente cada imagen y cada frase nos deleita visualmente o castiga neuralmente (según se mire) con esta epopeya bizarra que trata sobre el control de los dos hemisferios de la mente, izquierdo y derecho.

Proyección:

Jueves 19 de Octubre. 7:30 p.m. Teatro Tecnológico de Artes Débora Arango. Entrada gratuita.

La Antena

Dir: Esteban Sapir
Fantasía, drama
Argentina, 2007, 99´

Una ciudad entera se ha quedado sin voz y vive bajo un largo y crudo invierno. Un hombre malvado y sin escrúpulos, el Sr. T.V., dueño absoluto de las imágenes que animan esta ciudad y de una extensa cadena de productos bajo su sello personal, lleva adelante un siniestro plan secreto para someter eternamente a cada una de las almas que habitan este lugar. Para construir este monopolio ha financiado la creación de una peligrosa máquina que transmite hipnóticas imágenes por la pantalla del televisor para inducir al consumo compulsivo de los productos con su sello.

Proyección:

Domingo 15 de Octubre. 6:30 p.m. Centro Colombo Americano Sede Centro. Entrada gratuita.

Muestra The East is Red

Door

Dir: Banmei Takahashi
Terror, thriller
Japón, 1988, 95´
(Estreno colombiano)

Después de varias llamadas extrañamente amenazantes de un vendedor local, un ama de casa tiene cada vez más miedo de abrir la puerta de su apartamento.

Proyección:

Miércoles de Octubre. 5:30 p.m.  Centro Colombo Americano. Entrada gratuita.

Honto ni atta kowai hanashi: Dai-ni-ya
(Scary True Stories: Night 2)

Dir: Norio Tsuruta
Terror
Japón, 1992, 60´

Segundo volumen de la colección de cortos de terror basado en leyendas urbanas de distintas partes de Japón.

Proyección:

Jueves 12 de Octubre. 4:00 p.m. Biblioteca EPM. Cinemateca. Entrada gratuita.

 

 

Flashback Before Death

Dir: Rii Ishihara y Hiroyuki Onogawa
Terror
Japón, 2022, 30´
(Estreno colombiano)

Una fantasía oscura contada a través de fallos de memoria vistos en el momento de la muerte de Tsuruha. Su hermano Kikuo regresa al Japón de los años treinta tras finalizar sus estudios en Francia para convertirse en traductor.

Proyección:

Jueves 12 de Octubre. 4:00 p.m. Biblioteca EPM. Cinemateca. Entrada gratuita.

Homenajes

Adrian García Bogliano

Inició su carrera como director a los 19 años y desde entonces ha dirigido producciones en Argentina, Costa Rica, Estados Unidos, México, Suecia y Colombia. Es considerado como uno de los pioneros en la producción de cine de terror en América Latina y ha estrenado sus películas en festivales como el de Toronto, AFI Fest, Tribeca y SXSW. En 2014 fue inducido al Fangoria Hall of Fame, convirtiéndose en el segundo director latino en conseguir esa distinción después de Guillermo del Toro. En 2021 su película Juega Conmigo fue uno de los cinco films mexicanos más taquilleros del año, consiguiendo además tener en simultáneo la película en el top de lo más visto en cines y su serie, Haunted Latinoamérica en el top de lo más visto en Netflix. En 2021 además produjo dos films estrenados en Amazon, Animales Humanos y El Amarre. En 2022 dirige para Disney su nueva película, La Exorcista.

Habitaciones para Turistas

Dir: Adrian Garcia Bogliano
Terror
Argentina, 2004, 90´

Cinco chicas de ciudad deberán pasar la noche en un aislado pueblo del interior de la provincia de Buenos Aires, donde descubrirán más de lo que la carne y los huesos pueden soportar: el lado más violento de la hospitalidad local.

Proyección:

Miércoles 18 de Octubre. 7:30 p.m. Centro Colombo Americano Sede Centro. Entrada gratuita.

 

 

 

Ahí Va el Diablo

Dir: Adrián Gracía Bogliano
Terror
México, 2012, 97´

Una familia va a pasar unos días en las afueras de Tijuana. Cuando hacen una parada para repostar gasolina, los niños se acercan a un cerro y desaparecen. Al día siguiente regresan con sus angustiados padres, aparentemente ilesos. Pero algo ha sucedido. Poco a poco, la madre irá notando en ellos un comportamiento anormal, que acaba derivando hacia lo monstruoso.

Proyección:

Domingo 15 de Octubre. 5:00 p.m. Teatro Comfama San Ignacio. Entrada gratuita.

 

Jorge Navas

Director, guionista, productor colombiano. Ha dirigido las películas Alguien mato Algo (Clermont Ferrand 2020), “La Sangre y la Lluvia” (Venecia – 2009), Somos Calentura (Varsovia – 2018) y el documental “Balada para niños muertos” (BAFICI – 2021) con el que ganó el premio a mejor FANTLATAM a mejor guion de terror y ciencia ficción de Latinoamérica. Sus películas y series han sido adquiridas y/o comisionadas por las plataformas HBO, Disney Plus, Mubi, Amazon, Netflix, Paramount Plus.

La Sangre y la Lluvia

Dir: Jorge Navas
Thriller, drama
Colombia y Argentina, 2009, 109´

Jorge y Ángela, dos seres solitarios y cuestionados frente a sus propias vidas se encuentran en medio de una lluviosa noche entre las oscuras y violentas calles de Bogotá. Él, un joven taxista, destruido afectivamente por la reciente muerte de su hermano a manos de un grupo de delincuentes, de los que ahora se quiere vengar y ella, una bella princesa nocturna, adicta a la cocaína y a los laberintos de la ciudad. En solo seis horas el amor, las calles y sus fantasmas les unirá y les separará en medio del vacío, de la misma manera en que la lluvia, como las lágrimas, irán desdibujando y diluyendo los rastros de sangre y de dolor sobre el asfalto frío.

Proyección:

Viernes 20 de Octubre. 4:00 p.m. Centro Colombo Americano Sede Centro. Entrada gratuita.

 

Turbia

Dir: Jorge Navas (Capítulo: Laberinto)
Ciencia Ficción, thriller
Colombia, 2022 , 45´

En Cali 2023, se vive una enorme crisis ambiental y social debido a la escasez de agua, producto de la sequía que se padece desde hace varios meses. Diversos habitantes ejercen sus labores, oficios y actividades cotidianas en medio de un contexto duro y salvaje. La ciudad se ha fragmentado en una zona privilegiada con fuertes cordones de seguridad, donde viven las personas más pudientes; y otra zona llamada “zona seca” que carece del servicio de agua potable, y se resguarda el resto de la población que absolutamente golpeada por la crisis está llegando a los niveles más altos de violencia, insalubridad y corrupción.

Proyección:

Sábado 21 de Octubre. 5:00 p.m. Teatro Comfama San Ignacio. Entrada gratuita.

 

Madre Monte

Dir: Jorge Navas
Fantasía
Colombia,

El ciclo de la historia está inscrito en la naturaleza como una fiebre que debe ser expulsada en medio de pesadillas y visiones. Una vez la fiebre ha pasado un alma purificada emerge.

Proyección:

Sábado 21 de Octubre. 5:00 p.m. Teatro Comfama San Ignacio. Entrada gratuita.

 

 

 

William Friedkin

William Friedkin nació el 29 de agosto de 1935 en Chicago, Illinois, Estados Unidos. Fue un director y escritor, conocido por obras icónicas de los setenta y ochenta, haciendo parte de una generación de realizadores en su país que emergió con gran repercusión en el panorama cinematográfico, con estilos punzantes, violentos, transgresores y bastante significativos. Se trató de un realizador que cambió el paradigma del cine de terror y que dejó para la posteridad obras memorables como The French Connection (1971), The Exorcist (1973) o Sorcerer (1977), entre muchas más.

The Exorcist
(Hace parte también de la función Grindhouse. 50 Aniversario)

Dir: William Friedkin
Terror
Estados Unidos, 1973, 122´

Regan, una niña de doce años, sufre fenómenos paranormales como la levitación o la manifestación de una fuerza sobrehumana. Su madre, aterrorizada, tras someter a su hija a múltiples análisis médicos que no ofrecen ningún resultado, acude a un sacerdote con estudios de psiquiatría. Éste, convencido de que el mal no es físico sino espiritual, cree que se trata de una posesión diabólica, y decide practicar un exorcismo… Adaptación de la novela de William Peter Blatty que se inspiró en un exorcismo real ocurrido en Washington en 1949.

Proyección:

Jueves 19 de Octubre. 6:30 p.m. Función Grindhouse: Selección Oficial de Cortometrajes.

8:30 p.m. Aniversario 50 The Exorcist. Centro Colombo Americano Sede Centro. Entrada gratuita.

Muestra Colombia es Fantástica

Besos negros

Dir: Alejandro Naranjo
Documental
Colombia-España, 2022, 70´
(Estreno Colombiano)

Un exorcista romántico intenta curar a una mujer traicionada. Un hechicero satánico gay le propone matrimonio a su novio celoso. Estas dos parejas opuestas están buscando el éxtasis místico a través de anticuados rituales de amor. Poseen y liberan sus cuerpos en el nombre del Diablo y de Dios.

Guion: Omar Al Abdul, Razzak Martínez y Alejandro Naranjo
Producción: Omar Al Abdul, Razzak Martínez, Rodrigo Dimaté y Alejandro Naranjo
Fotografía: Alejandro Naranjo
Edición: Omar Al Abdul, Razzak Martínez y Alejandro Naranjo
Productora: Arte Calavera, Docco

Proyección:

Viernes 20 de Octubre. 5:00 p.m. Museo de Arte Moderno de Medellín. Entrada con boleta.

Encuentros Cercanos

Dir: Iván Gaona
Serie
Colombia, 2022, 90´(dos capítulos)

Waldina Piracoca busca hace 12 años a su esposo desaparecido en las montañas del cañón del Chicamocha, mientras una serie de apariciones de objetos voladores no identificados dan luces de su posible paradero. La contrabanda usa el género de ciencia ficción para hablar de los procesos de desaparición forzada en el sur oriente de Santander y el norte de Boyacá, al igual que la disputa de tierras alrededor de las fuentes hídricas.

Reparto: Aída Morales, Salvador Bridges, Alberto Cardeño y Brian Moreno
Guion: Iván Gaona
Producción: Lina Rizo
Fotografía: Camilo Quintero
Edición: Sara Londoño López y Esteban Muñoz
Productora: La ContraBanda

Proyección:

Viernes 20 de Octubre. 7:00 p.m. Teatro Comfama San Ignacio. Entrada Libre.

Muestra México Fantástico

Veneno para las Hadas

Esta proyección es gracias al STPC: Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica de la República Mexicana y a IMCINE.

Dir: Carlos Enrique Taboada
Terror
México, 1986, 90´
(Versión restaurada)

Las historias de brujería que cuenta la cocinera de su casa despierta la imaginación de la pequeña Verónica, quien presume de que ella misma es una bruja ante su condiscípula Flavia. Debido a la incredulidad de su amiga, Verónica aprovecha una serie de circunstancias fortuitas para convencerla de que ha sido ella quien las ha provocado, valiéndose de sus artes mágicas. La inocencia de estos juegos adquiere un cariz macabro cuando Verónica insiste en que Flavia la invite a unas vacaciones en el rancho de su familia, en donde podrá preparar un veneno para las hadas.

Reparto: Ana Patricia Rojo, Elsa María Gutiérrez, Leonor Llausás
Guion: Carlos Enrique Taboada
Producción: Héctor López
Fotografía: Lupe García
Edición: Carlos Savage
Productora: Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica (STPC)

Proyección:

Sábado 14 de Octubre. 7:00 p.m. Teatro Comfama San Ignacio. Entrada Libre.

Proyecciones Especiales

El Orfanato

Dir: Juan Antonio Bayona
Terror
España y México, 2007, 104´

Laura se instala con su familia en el orfanato en el que creció de niña. Su propósito es abrir una residencia para niños discapacitados. El ambiente del viejo caserón despierta la imaginación de su hijo, que empieza a dejarse arrastrar por la fantasía. Los juegos del niño inquietan cada vez más a Laura, que empieza a sospechar que en la casa hay algo que amenaza su familia.

Reparto: Belén Rueda, Fernando Cayo, Roger Príncep, Mabel Rivera
Guion: Sergio G. Sánchez
Producción: Joaquín Padró y Mar Targarona
Fotografía:  Joaquín Padró y Mar Targarona
Edición: Elena Ruiz
Productora: Rodar y Rodar Cine y Televisión, Telecinco Cinema

Proyección:

Jueves 12 de Octubre.

– 6:00pm. Pequeño recorrido por el espacio
– 7:00pm. Proyección película El Orfanato

Entrada gratuita con inscripción previa OBLIGATORIA.

Cuando Acecha la Maldad 

Película de Clausura

Dir: Demián Rugna
Terror
Argentina, Estados Unidos 2023, 99´
(Estreno latinoamericano)

Dos hermanos descubren un secreto mortal que pudre en su pueblo y pronto se encuentran en una carrera para contener un demonio que amenaza con extinguir su comunidad.

Reparto: Ezequiel Rodríguez, Luis Ziembrowski, Federico Liss

Guion: Demián Rugna
Producción: Fernando Díaz y Roxana Ramos
Fotografía: Mariano Suárez 
Edición: Lionel Cornistein
Productora: Aramos Cine, La Puerta Roja, Machaco Films, Shudder
Proyección:

Sábado 21 de Octubre

7:00pm. Concierto Luces en el Cielo y premiación. Película de Clausura. Teatro Comfama de San Ignacio. Entrada gratuita.