Información de Largometrajes Fantasmagoría 2024
Selección Oficial Largometrajes de Ficción
Sección dedicada a lo mejor del fantástico y terror reciente de distintas partes del mundo, siendo exploraciones diversas y contundentes alrededor de perspectivas que exponen tramas que van desde el folk horror, pasando por los vampiros, hasta la brujería en contextos sociales latinoamericanos históricos con los elementos formales del género.
Stopmotion
Dir: Robert Morgan
Terror, fantasía
Inglaterra, 2023, 93´
(Estreno colombiano)
Una animadora de stop-motion lucha por controlar sus demonios tras la pérdida de su autoritaria madre.
Película Inaugural:
Jueves 10 de octubre. 6:30pm
Entrada libre con aforo
Centro Colombo Americano
Mudbrick
Dir: Nikola Petrovic
Terror
Serbia, 2023, 87´
(Estreno latinoamericano)
Después de heredar una vieja casa de adobe en su pueblo natal en Europa del Este, un hombre regresa después de pasar toda su vida en Inglaterra, solo para descubrir que los habitantes esconden un oscuro secreto sobre el culto eslavo pagano y su propio pasado.
Proyecciones:
Viernes 11 de octubre. 4:40pm
Entrada con boleta
Museo de Arte Moderno de Medellín
Viernes 18 de Octubre – 7:30 p.m.
Entrada con boleta
Centro Colombo Americano
MadS
Dir: David Moreau
Terror
Francia, 2024, 95’
(Estreno Latinoamericano)
Un adolescente que va a ver a su traficante para probar una nueva droga antes de irse a pasar una noche de fiesta. De camino a casa, recoge a una mujer herida y la noche toma un giro surrealista.
Proyecciones:
Viernes 11 de Octubre – 7:00 pm
Entrada con boleta
COMFAMA Otraparte
Domingo 13 de Octubre – 7:00 p.m.
Entrada con boleta
Cinemas Procinal Las Américas
Párvulos: Hijos del Apocalipsis
Dir: Isaac Ezban
Terror
México, 2024, 118’
(Estreno latinoamericano)
Una historia de terror distópica sobre tres jóvenes hermanos que viven en una cabaña en medio del bosque y esconden un oscuro e inquietante secreto en el sótano.
Proyecciones:
Viernes 18 de Octubre – 4:00 p.m
Entrada con boleta
Museo de Arte Moderno de Medellín
Sábado 19 de Octubre – 6:30 p.m.
Entrada con boleta
Centro Colombo Americano
Falling Stars
Dir: Gabriel Bienczycki y Richard Karpala
Ciencia Ficción, thriller
Estados Unidos, 2023, 80´
(Estreno latinoamericano)
La primera noche de la cosecha, tres hermanos parten hacia el desierto para ver el cadáver de una bruja.
Proyecciones:
Sábado 12 de Octubre – 3:00 pm
Entrada con boleta
COMFAMA Otraparte
Martes 15 de Octubre – 7:30 p.m.
Entrada con boleta
Centro Colombo Americano
1978
Dir: Nicolás y Luciano Onetti
Terror
Argentina, 2024, 81’
(Estreno colombiano)
Durante la final de la Copa del Mundo entre Argentina y Holanda, en tiempos de plena dictadura militar, un grupo de torturadores irrumpe violentamente en un domicilio y secuestra a un grupo de jóvenes para llevarlos a un centro clandestino de detención.
Proyecciones:
Miércoles 16 de Octubre – 7:00 p.m
Entrada con boleta
Cinemas Procinal Las Américas
Viernes 20 de Octubre – 7:00 p.m. Comfama Otraparte. Entrada con Boleta
The G
Dir: Karl R. Hearne
Thriller, Noir
Canadá, 2024, 106´
(Estreno latinoamericano)
Una misteriosa mujer mayor busca venganza contra el corrupto tutor legal que destruyó su vida.
Proyecciones:
Jueves 17 de Octubre – 7:00 p.m.
Entrada con boleta
COMFAMA Otraparte
Sábado 19 de Octubre – 2:10 p.m.
Entrada con boleta
Museo de Arte Moderno de Medellín
Mimi – Il Principe delle Tenebre
Dir: Brando De Sica
Fantasía, Terror
Italia, 2023, 103´
(Estreno latinoamericano)
Mimì es un adolescente huérfano nacido con pies deformes que trabaja en una pizzería de Nápoles. Un fatídico día, conoce a Carmilla, una joven que afirma ser la descendiente del mismísimo Conde Drácula. La conexión entre ellos es inmediata, y juntos deciden escapar del mundo cínico y violento en el que viven.
Proyecciones:
Viernes 11 de Octubre – 8:30 p.m.
Entrada con boleta
Centro Colombo Americano
Lunes 14 de Octubre – 7:00 p.m.
Entrada con boleta
Cinemas Procinal Las Américas
Daughter of the Sun
Dir: Ryan Ward
Fantasía, drama
Estados Unidos y Canadá, 2023, 108´
(Estreno colombiano)
Una niña de 12 años vive huyendo junto a su padre, que padece síndrome de Tourette. Buscando desesperadamente una vida familiar normal, se hace amiga de un grupo de marginados que quieren aprovechar un poder sobrenatural volátil que su padre esconde.
Proyecciones:
Viernes 11 de Octubre – 5:00 p.m
Entrada con boleta
COMFAMA Otraparte
Sábado 12 de Octubre – 7:00 p.m.
Entrada con boleta
Cinemas Procinal Las Américas
Karigula
Dir: Carsten Unger
Thriller, criminal
Alemania, 2024, 80´
(Estreno latinoamericano)
Una vertiginosa historia de amor entre un payaso triste y un asesino solitario y lujurioso.
Proyecciones:
Martes 15 de Octubre – 7:00 p.m
Entrada con boleta
Cinemas Procinal Las Américas
Sábado 12 de Octubre – 6:30 p.m.
Entrada con boleta
Centro Colombo Americano
Selección Largometraje Documental
Sección que acerca a los espectadores hacia los distintos estudios, análisis, homenajes, desgloses y exploraciones del cine de género con todas sus vertientes, dando a conocer a fondo movimientos, directores, películas o, incluso, situaciones que marcaron contextos siniestros en la realidad.
Satan Wants You
Dir: Steve J. Adams, Sean Horlor
Documental
Canadá, 2023, 88’
(Estreno latinoamericano)
La historia de cómo el pánico satánico de la década de 1980 fue provocado por ‘Michelle Remembers’, las memorias de un psiquiatra y su paciente. El libro se basaba en la terapia de recuperación de la memoria para descubrir el secuestro de Michelle por satanistas que robaban bebés.
Proyecciones:
Domingo 13 de Octubre – 2:00 p.m
Entrada con boleta
Museo de Arte Moderno de Medellín
Generation Terror
Dir: Sarah Appleton, Phillip Escott
Documental
Inglaterra, 2024, 91’
(Estreno Latinoamericano)
El horror se infiltra en el siglo XXI en un incisivo documental que mira hacia atrás en la industria cinematográfica de finales de la década de 1990 a nivel mundial para descubrir qué ocurrió en el cambio de milenio que permitió la enorme cantidad de películas de terror provenientes de todos los rincones del mundo.
Proyecciones:
Martes 15 de Octubre – 6:30 p.m
Entrada libre
Tecnológico de Artes Débora Arango
The Life and Deaths of Christopher Lee
Dir: Jon Spira
Documental
Reino Unido, 2024, 90´
(Estreno latinoamericano)
El documental The Life and Deaths of Christopher Lee lleva a la audiencia en un salvaje viaje al estilo Münchhausen por Europa, África, Oriente Medio y, por supuesto, Hollywood, mientras sir Christopher regresa de la tumba para contar su propia historia de vida improbable, extraordinaria, fascinante y a menudo hilarante.
Proyecciones:
Viernes 18 de Octubre – 5:00 p.m
Entrada libre
Capilla COMFAMA
Dario Argento: Panico
Dir: Simone Scafidi
Documental
Italia e Inglaterra, 2023, 98´
(Estreno colombiano)
Dario Argento escribió sus películas más famosas dentro de hoteles, aislándose completamente de la realidad externa e inmiscuyéndose en sus propias pesadillas. Después de muchos años, decide regresar a un hotel para terminar su nuevo guion y ser entrevistado, filmado por un equipo que está rodando una película sobre él.
Proyecciones:
Lunes 14 de Octubre – 4:00 p.m
Entrada con boleta
Museo de Arte Moderno de Medellín
Sharksploitation
Dir: Stephen Scarlata
Documental
Estados Unidos, 2023, 106´
(Estreno latinoamericano)
«La inmersión definitiva en el mundo del cine de tiburones: cineastas, críticos, académicos y conservacionistas exploran el extraño y salvaje legado cinematográfico de los tiburones y la fascinación interminable del público por estas criaturas mal comprendidas.»
Proyecciones:
Sábado 12 de Octubre – 3:00 p.m
Entrada libre
Biblioteca EPM
Muestra Central – La maldición de la Luna Llena
En la sexta edición del festival se explora el cine sobre licantropía y todo lo que se puede desplegar a partir del icónico monstruo cinematográfico. Se trata de una selección de algunas de las obras más emblemáticas sobre hombres y mujeres lobo.
The Wolf Man
Dir: George Waggner
Terror
Estados Unidos, 1941, 70´
Tras 18 años en Estados Unidos, el hijo de un noble inglés regresa a la mansión de su padre en Gales. Una noche en compañía de dos vecinas acude a un campamento zíngaro para visitar a una adivina y son atacados por un lobo. El hombre resulta herido y su vida empezará a cambiar cuando teme ser el responsable de las muertes que desde ese momento se van produciendo en la localidad.
Proyección:
Viernes 11 de Octubre – 4:00 p.m
Entrada libre
Centro Colombo Americano
Wolf
Dir: Mike Nichols
Terror
Estados Unidos, 1994, 125´
Will Randall es un ejecutivo de mediana edad, un tanto apocado, que trabaja en una importante editorial. Conduciendo su coche, en una noche de luna llena, se ve obligado a pararse a causa de la nieve. Al bajarse del vehículo, un lobo le muerde una mano. Pronto empieza a notar extrañas transformaciones en su cuerpo coincidiendo con las fases de luna llena.
Proyección:
Martes 15 de Octubre – 5:30 p.m
Entrada libre
Centro Colombo Americano
El Bosque del Lobo
Dir: Pedro Olea
Thriller, Terror
Español, 1970, 90´
Benito Freire es un buhonero que vive miserablemente en un ambiente dominado por la ignorancia y la superstición. Se dedica a la venta ambulante por los pueblos gallegos y padece severos ataques de epilepsia. Por la comarca empieza a extenderse el rumor de que es un hombre lobo y de que está poseído por un espíritu demoníaco. Y son, precisamente, las historias que de él se cuentan las que comienzan a hacerle enloquecer.
Proyección:
Viernes 18 de Octubre – 5:00 p.m
Entrada libre
COMFAMA Cristo Rey
An American Werewolf in London
Dir: John Landis
Terror
Inglaterra y Estados Unidos, 1981, 97´
David Kessler y Jack son dos jóvenes estadounidenses que, con sus mochilas a cuestas, han decidido pasar tres meses recorriendo Europa. En Inglaterra, en una zona rural desolada, la gente les da unos consejos escalofriantes: «no os apartéis del camino y no os acerquéis a los páramos», «cuidado con la luna». Cuando los jóvenes emprenden la marcha en la oscuridad, oyen un aullido terrorífico procedente de los páramos, pero no saben que los persigue una bestia legendaria sedienta de sangre, cuyas víctimas se convierten en muertos vivientes que deben vagar por la Tierra eternamente; en cambio, quienes escapan con vida tienen reservado un destino diferente.
Proyección:
Sábado 12 de Octubre – 4:00 p.m
Entrada libre
Centro Colombo Americano
Nazareno Cruz y el Lobo
Dir: Leonardo Favio
Terror
Argentina, 1975, 92´
Un campesino tiene la desgracia de ser séptimo hijo. En virtud de esta generosidad genealógica, recae sobre él una maldición, que lo convierte en lobizón (hombre lobo de las Pampas) durante la luna llena. Sin embargo ha estado toda su vida viviendo alegremente sin tener problemas, hasta que se enamora de una joven rubia del pueblo. A partir de ese momento, se le aparece el Diablo, quien le advierte que el amor provoca un efecto negativo en Nazareno, que es la consecución de aquella legendaria maldición.
Proyección:
Viernes 11 de Octubre – 6:00 p.m
Museo Cementerio San Pedro
La proyección es gracias Universo Favio y Municipalidad de Avellaneda.
As Boas Maneiras
Dir: Juliana Rojas y Marco Dutra
Terror
Brasil, Francia y Alemania, 2017, 135´
La misteriosa y adinerada Ana contrata a Clara, una solitaria enfermera que vive a las afueras de São Paulo, para ser la niñera de su hijo aún no nacido. Conforme el embarazo va avanzando, Ana comienza a presentar comportamientos cada vez más extraños, y siniestros hábitos nocturnos que afectan directamente a Clara.
Proyección:
Domingo 13 de Octubre – 3:00 p.m
Entrada libre
COMFAMA Otraparte
Late Phases
Dir: Adrián García Bogliano
Terror
México y Estados Unidos, 2014, 95´
(Décimo aniversario)
Ambrose es obligado por su hijo a ingresar en Crescent Bay, un lugar aparentemente idílico donde vivir la tercera edad. La promesa de tranquilidad desaparece cuando unas criaturas atacan el lugar. Veterano de guerra, Ambrose les plantará cara a pesar de su ceguera, y de la suspicacia de los lugareños.
Proyección:
Sábado 19 de Octubre – 6:00 p.m
Aniversario 10 años
Entrada Libre
Planetario de Medellín
Muestra Weird y Experimental
Sección especial del festival que explora narrativas y acercamientos distintos a los convencionales, hacia un cine más sensorial, onírico, bello, transgresor y que ofrece al espectador un reto mayor, con propuestas recursivas y directas.
Dir: David Cronenberg
Terror, Ciencia Ficción
Canadá, 1987, 87´
Max Renn, responsable de un sórdido canal de televisión por cable, descubre un día una emisora pirata llamada «Videodrome» con contenidos muy violentos y realistas. Una palpitante pesadilla de ciencia-ficción que nos muestra un mundo en el que el vídeo puede controlar y alterar la vida humana.
Proyección:
Martes 15 de Octubre – 4:00 p.m
Muestra Weird y Experimental
Entrada libre
Planetario de Medellín
The Hunger
Dir: Tony Scott
Terror, drama
Inglaterra, 1983, 97´
Miriam Blaylock colecciona no sólo arte del Renacimiento y colgantes del Antiguo Egipto sino, sobre todo, amantes y almas. Moderna y elegante, Miriam es una vampiro intemporal residente en Manhattan, una mujer bendecida con la belleza y maldecida con su sed de sangre.
Proyección:
Viernes 18 de Octubre – 6:00 p.m
Muestra Weird y Experimental
Entrada libre
Centro Colombo Americano
Muestra Sangre Latina
Más allá del cine fantástico más reconocible, existe una historia significativa en el cine latinoamericano, la cual se busca traer de vuelta y dar a conocer como se merece. Esta selección explora el cine destacado de terror, ciencia ficción y fantasía realizado en tierras latinoamericanas.
Esta proyección es gracias IMCINE.
Dir: Juan López Moctezuma
Terror
México, 1977, 78´
(Versión restaurada)
La historia de Alucarda está influida por el clima malsano y perverso de las obras de Sade. Su protagonista, Justine (nombre, precisamente, de una de las obras más famosas del marqués), vive en un monasterio y recibirá la influencia terrible de la bruja Alucarda… Película surrealista dirigida por un colaborador habitual de Alejandro Jodorowsky.
Proyección:
Domingo 13 de Octubre – 6:30 p.m
Conversan: Lina Parra y Ximena Escobar
Entrada Libre
Centro Colombo Americano
El Incidente
Dir: Isaac Ezban
Ciencia Ficción
México, 2014, 100´
Dos historias paralelas sobre personajes atrapados en espacios ilógicamente infinitos: dos hermanos y un detective atrapados en unas escaleras infinitas, y una familia atrapada en una carretera infinita… durante 35 años.
Proyección:
Viernes 18 de Octubre – 7:00 p.mAniversario 10 años
Entrada con boleta
Cinemas Procinal Florida
Muestra Puños de Furia
Si se va más allá del cine de acción comercial o estereotipado, existen acercamientos intensos, potentes y significativos que hacen notar un cine de calidad, ya sean grandes superproducciones o un cine artesanal de artes marciales, el cine de acción propone elementos notorios en múltiples niveles. La sección otorga una mirada de algunas de las más sobresalientes obras dentro del género.
Serbuan Maut (The Raid)
Dir: Gareth Evans
Acción
Indonesia, 2011, 101´
Todo el mundo en Jakarta sabe que en los barrios bajos de la ciudad hay un edificio que sirve de refugio para los criminales más peligrosos de Indonesia. Algo así como una fortaleza del mal cuya leyenda crece día a día y a la que incluso la policía teme acercarse. Pese a ello, un grupo de fuerzas especiales de élite intentará derribar sus defensas y penetrar en sus entrañas. Pero la operación no sale según lo previsto, y los policías se encontrarán atrapados en el edificio, sin escapatoria posible y rodeados de asesinos y gángsters.
Proyección:
Viernes 11 de Octubre – 7:00 p.mMuestra Puños de Furia
Entrada con boleta
Cinemas Procinal Las Américas
Meng Long Guo Jiang (The Way of the Dragon)
Dir: Bruce Lee
Acción
Hong Kong, 1972, 99´
Tang Lung llega a Roma para ayudar a una amiga de la familia, Chen Ching Hua, amenazada por unos gangsters locales que quieren apropiarse de su restaurante. Poco después de la llegada de Tang, los criminales irrumpen en el restaurante con la intención de obligar a Chen a firmar la venta de su propiedad. Después de que se burlen del estilo de combate de su país natal, un furioso Tang reta a los matones.
Proyección:
Viernes 18 de Octubre – 4:00 p.m
Muestra Puños de Furia
Entrada libre
Centro Colombo Americano
Muestra The East is Red
Dentro de las cinematografías de todo el mundo, destaca una que es muy singular, la cual otorga miradas incisivas, con toques bizarros, extraños y más que particulares. Se trata del cine asiático, que llega con obras clásicas y memorables de una región repleta de películas y cortometrajes legendarios.
A Samurai in Time
Dir: Jun’ichi Yasuda
Drama, fantasía
Japón, 2023, 131´
(Estreno latinoamericano)
Un samurái alcanzado por un rayo se despierta en un plató de cine de la época actual y empieza a trabajar como extra en películas de samuráis.
Proyección:
Jueves 17 de Octubre – 4:15 p.m
Entrada libre
Centro Colombo Americano
Viernes 18 de octubre – 7:00 pm
Entrada libre
Parque de Los Deseos
Dead or Alive: Hanzaisha
Dir: Takashi Miike
Terror, Drama
Japón, 1999, 105´
Sin un hogar al que sentirse vinculado, y sin obligaciones pendientes con la sociedad japonesa, el gángster chino Ryuichi y sus hombres de acción deciden enfrentarse a los Yakuza y a las Tríadas por el control del barrio de Shinjuku, en Tokio, y el dominio sobre el comercio de drogas con Taiwán. Mientras planean un último asalto sobre los reyes de las mafias china y japonesa, el detective Jojima parece ser el único capaz de interponerse entre ellos y su dominación total del crimen asiático.
Proyección:
Sábado 12 de Octubre – 5:00 p.m
Aniversario 25 años
Entrada libre
Capilla COMFAMA
Homenajes
Los Hermanos Onetti
El cine de los hermanos Onetti propone una exploración intensa hacia una cinefilia extrema del cine de terror, reflejada en obras que conservan mucho de esas películas y directores que los influenciaron de manera rotunda en sus trabajos, combinando esos aspectos referenciales con su propio toque particular. Se trata de una filmografía no tan habitual en territorio latino, provocando que el disfrute para los aficionados al terror sea mucho mayor.
Abrakadabra
Dir: Luciano Onetti y Nicolás Onetti
Terror, Giallo
Argentina y Nueva Zelanda, 2018, 69´
(Corte de los directores)
El Gran Dante, un prestigioso mago, muere accidentalmente durante un arriesgado truco de magia. Treinta y cinco años después su hijo Lorenzo, también mago, presenta un show en uno de los teatros más importantes de la ciudad. A partir de aquí, comenzarán a sucederse una serie de asesinatos que intentarán incriminarlo. Lorenzo deberá descubrir quién y por qué busca involucrarlo.
Proyección:
Martes 15 de Octubre – 7:00 p.m
Homenaje hermanos Onetti
Entrada libre
COMFAMA Otraparte
Oscar Campo
Nacido en 1956 en la capital valluna, Óscar Campo ejerce de puente espiritual y artístico entre el mítico grupo de Cali, del que fue coetáneo, y las nuevas hornadas de cineastas caleños a través de su labor como respetadísimo docente en la Universidad del Valle. Entre sus alumnos figuran talentos como Carlos Moreno (Perro come perro) o Jorge Navas (Balada para niños muertos), director homenajeado por el Festival Fantasmagoría en su edición de 2023. Provisto de una extensa filmografía en el documental, algunos de cuyos trabajos más experimentales como El proyecto del diablo de 1999 bordean el fantástico, incursionó en la ciencia-ficción en su único largometraje de ficción, Yo soy otro, una de las escasas películas del género producidas en Colombia y con toda probabilidad la mejor de todas.
Yo Soy Otro
Dir: Óscar Campo
Ciencia Ficción
Colombia, 2008, 83´
Cali, Colombia, año de 2002. José González, un ingeniero de sistemas de edad mediana, descubre en su piel las señales de la litomiasis, un extraño y mortal mal que, según informes de los medios, ha llegado a la ciudad desde la selva amazónica. Quien es atacado por el virus muere a los pocos días de haber contraído la enfermedad, al quedar su cuerpo a merced de una segunda epidermis de bacterias voraces. Horrorizado por lo que la enfermedad ha comenzado a hacer en su cuerpo, José intenta quitarse la vida.
Proyección:
Viernes 18 de Octubre – 3:00 p.m
Homenaje Óscar Campo
Entrada libre
Biblioteca Comfenalco Castilla
Roger Corman (1926-2024)
Lastimosamente este 2024 fue el año en que Roger Corman falleció, pero su huella repercute de manera superlativa, pues se trata de un legado cinematográfico de grandes proporciones, no solo por la cantidad de películas que produjo y dirigió, sino por haber otorgado miradas potentes en sus trabajos, haciendo que la serie b tuviese relevancia significativa. Además su impacto también dio lugar a que muchos realizadores pudieran comenzar su camino y primeros pasos en el cine como Francis Ford Coppola, Jack Nicholson, Martin Scorsese, Peter Bogdanovich y Jonathan Demme.
The Raven
Dir: Roger Corman
Terror
Estados Unidos, 1963, 86´
Es el siglo XV, un tiempo dominado por la magia, el miedo y la superstición. Un hechicero, el doctor Erasmus Craven, permanece inactivo desde la muerte de su esposa Leonore, a la que todavía llora. Una noche se presenta ante él un cuervo que tiene la facultad de hablar y que asegura que es un mago, el doctor Bedlo, que ha sido transformado por un sortilegio del gran maestro Scarabus. Cuando Bedlo recobra la forma humana, le cuenta a Craven que en el castillo de Scarabus ha visto una mujer idéntica a Leonore.
Proyección:
Sábado 12 de Octubre – 7:00 p.m
Homenaje Roger Corman
Entrada libre
Capilla COMFAMA
Muestra Mundos Paralelos
En el panorama de cine de género reciente surgen obras que otorgan múltiples miradas y que son la evidencia de las variadas perspectivas de distintos países del mundo. Además de la selección oficial de largometrajes, los Mundos Paralelos expanden los acercamientos a lo fantástico en tiempos recientes.
Faro
Dir: Ángeles Hernández
Terror
Estados Unidos y Canadá, 2023, 108´
(Estreno colombiano)
Tras presenciar la muerte accidental de su madre, Lidia y su padre se refugian en un faro para lidiar con el dolor. Pero desde que llegan, las pesadillas se apoderan de Lidia, dañando aún más la relación con él. Ambos tendrán que aprender a confiar el uno en el otro antes de que las pesadillas se conviertan en reales
Proyección:
Lunes 14 de Octubre – 7:00 p.m
Muestra Mundos Paralelos
Entrada con boleta
Cinemas Procinal Florida
Boreal
Dir: Pelayo Muñiz Cabal
Ciencia Ficción, Thriller
España, 2024, 82´
(Estreno colombiano)
Tras la muerte de su hijo en un accidente de coche, Ana y Pablo deciden trasladarse a la montaña para abrir una casa rural. Sus mejores amigos, Guille y Bea, han venido desde la ciudad para la cena inaugural, pero algo sale mal. Una extraña aurora boreal los deja aislados, mientras Guille sufre una especie de ataque, hiere gravemente a otro y cuenta una versión alternativa de sus vidas: no conoce a nadie más que a Ana, su pareja según él, que murió en el accidente, pero no a su hijo, que sigue vivo. Al principio tomarán a Guille por loco, pero poco a poco empezarán a plantearse si lo que dice puede ser real.
Proyección:
Miércoles 16 de Octubre – 6:30 p.m
Muestra Mundos Paralelos
Entrada libre
Centro de Desarrollo Cultural de Moravia
Erbsünde – Veil of Sin
Dir: Ahmed Chaer
Terror
Alemania, 2024, 78´
(Estreno latinoamericano)
En busca de una historia de aventuras en el bosque, un grupo de estudiantes de periodismo despiertan a un ser sobrehumano de su cámara criogénica perdida. Sobreviene una larga noche de caza de hombres y desesperación.
Proyección:
Domingo 13 de Octubre – 5:00 p.m
Muestra Mundos Paralelos
Entrada libre
Capilla COMFAMA
Saint Catherine
Dir: Gonzalo Mellid, Raffael Oliveri, Juan De Dios Gardoño, Hana Kazim y Michael Escobedo
Terror
Argentina y Nueva Zelanda, 2024, 86´
(Estreno latinoamericano)
Una niña huérfana es rescatada de un ritual satánico y llevada al Instituto Saint Catherine para jóvenes sin hogar. Allí aprenderá nuevas habilidades mientras se enfrenta a los demonios que la acechan.
Proyección:
Viernes 18 de Octubre – 7:00 p.m
Muestra Mundos Paralelos
Entrada libre
Cinemas Procinal Las Américas
El Día es Largo y Oscuro
Dir: Julio Hernández Cordón
Fantasía, drama
México, 2024, 77´
(Estreno colombiano)
Vera, una adolescente que no puede controlar su sed por la sangre, vive una depresión, pues no quiere vivir y teme atacar a su madre y al chico que le gusta. Con la ayuda de Cruz, su padre, intenta calmar sus instintos mortales.
Proyección:
Sábado 12 de Octubre – 7:00 p.m
Muestra Mundos Paralelos
Entrada con boleta
Museo de Arte Moderno de Medellín
Proyecciones Especiales
Dir: Máncel Enrique Martínez
Terror
Colombia, 2024, 85´
(Premiere – Estreno Colombiano)
Las personas de Fury Town se están transformando en monstruos, algunos se caen a pedazos y no parecen notarlo. ABEL tiene una aventura con ROBBY, pero ella no deja a EDDY, su marido. ABEL no acepta la soledad y busca respuestas. Bang! Bang! muere ABEL. Un ÁNGEL caído devora su corazón y ABEL se transforma en un muerto que camina. A ROBBY no le gusta la interferencia del ÁNGEL y le prende fuego en una hoguera; sus plumas encendidas llueven sobre la ciudad. EDDY intenta mantener a raya a algunos putrefactos caminantes. En Fury Town germina el apocalipsis.
Proyección:
Sábado 19 de Octubre – 7:00 p.m
Muestra Colombia es Fantástica Premiere
Entrada libre
Capilla COMFAMA
The Blair Witch Project
Dir: Eduardo Sánchez y Daniel Myrick
Terror
Estados Unidos, 1999, 81´
(Aniversario 25 años)
El 21 de octubre de 1994, Heather Donahue, Joshua Leonard y Michael Williams entraron en un bosque de Maryland para rodar un documental sobre una leyenda local, «La bruja de Blair». No se volvió a saber de ellos. Un año después, fue encontrada la cámara con la que rodaron: mostraba los terroríficos hechos que dieron lugar a su desaparición.
Proyección:
Miércoles 16 de Octubre – 7:30 p.m
Aniversario 25 años
Entrada libre
Centro Colombo Americano