Primera Muestra Fantasmagoría en Bogotá

Los aficionados al cine fantástico de Bogotá tienen una cita ineludible en la Cinemateca los días 21 al 26 de mayo con la 1ª Muestra Fantasmagoría en Bogotá.

La muestra agrupará una selección de cortometrajes y largometrajes presentados en el Festival de Cine Fantástico y de Terror Fantasmagoría de Medellín.

Martes 21 de Mayo

River (Junta Yamaguchi, 2023, Japón)

Película ganadora mejor guion en Fantasmagoría 2023

Mikoto es una mujer que trabaja en una posada centenaria en Kibune, Kyoto. El día parece desarrollarse con normalidad, con múltiples huéspedes y obligaciones cotidianas. Un tanto abrumada, Mikoto aprovecha y se toma un descanso a la orilla de un río cercano. Pero cuando regresa de nuevo al trabajo, ya nada es igual: exactamente dos minutos más tarde, por alguna razón, se encuentra nuevamente frente al río. Esto le ocurrirá a ella, y también a otros empleados, camareros, chefs e invitados. Todos comienzan a sentir algo extraño. ¿Podría ser que se encuentren atrapados en un bucle temporal?

Lugar: Sala Capital y Hall. Cinemateca Distrital de Bogotá.

Hora: 19:00

Miércoles 22 de Mayo

Presentación del libro oficial de Fantasmagoría: «La verdad está ahí fuera.

Nuevo libro de Ediciones Sociedad Fantasmagoría.

«La verdad está ahí fuera. Abducciones, encuentros cercanos y otros fenómenos ufológicos en el imaginario audiovisual»

Lugar: BECMA (Objetoteca). Cinemateca Distrital de Bogotá.

Hora: 17:00

Door (Banmei Takahashi, 1988, Japón)

Película inédita, recuperada después de 40 años.

Después de varias llamadas extrañamente amenazantes de un vendedor local, un ama de casa tiene cada vez más miedo de abrir la puerta de su apartamento.

Lugar: Sala 2. Cinemateca Distrital de Bogotá.

Hora: 19:00

Jueves 23 de Mayo

Selección cortometrajes de animación (Panorama Fantástico Cortometrajes)

Cortometrajes de la selección oficial de animación de Fantasmagoría 2023.

La melodía torrencial, En medio de la nada, La vieja y el cuervo, The voice in the Hollow, Mountain Spirit, Alone.

Lugar: Sala 2. Cinemateca Distrital de Bogotá.

Hora: 16:00

Habitaciones para turistas (Adrián García Bogliano, 2004, Argentina)

Aniversario 20 del clásico de culto argentino.

Cinco chicas de ciudad deberán pasar la noche en un aislado pueblo del interior de la provincia de Buenos Aires, donde descubrirán más de lo que la carne y los huesos pueden soportar: el lado más violento de la hospitalidad local.

Lugar: Sala 3. Cinemateca Distrital de Bogotá.

Hora: 19:30

Viernes 24 de Mayo

Un millón de zombies: La historia de plaga zombie (Nicanor Loreti, 2022, Argentina)

Película ganadora como mejor documental de género en Fantasmagoría 2023.

En el mito fundacional de FARSA Producciones no hay nada que no transmita épica y ternura. Un grupo de nerds semimarginados de un colegio de Haedo descubren casi por azar que pueden incorporar a sus juegos la realización de cortometrajes que, con los recursos que tuvieran a mano, imiten esas películas de acción y terror que tanto aman ver en video y cable. De estos juegos nacen Plaga zombie y su trilogía, con su invencible cucarda de “primera película de zombis argentina” y como objeto de culto internacional. Pero el documental de Nicanor Loreti y Camilo De Cabo no es solo el relato de la evolución de esta trilogía y su productora a través de testimonios y recuerdos en VHS, sino también de los vaivenes de una amistad producto del amor por las tripas y el desprendimiento de masa encefálica.

Lugar: Sala 2. Cinemateca Distrital de Bogotá.

Hora: 16:00

Encuentros Cercanos (Iván D. Gaona, 2021, Colombia)

Especial de dos capítulos de la serie de Iván Gaona.

Waldina Piracoca busca hace 12 años a su esposo desaparecido en las montañas del cañón del Chicamocha, mientras una serie de apariciones de objetos voladores no identificados dan luces de su posible paradero. La contrabanda usa el género de ciencia ficción para hablar de los procesos de desaparición forzada en el sur oriente de Santander y el norte de Boyacá, al igual que la disputa de tierras alrededor de las fuentes hídricas.

Lugar: Sala Capital. Cinemateca Distrital de Bogotá.

Hora: 20:00

Sábado 25 de Mayo

Selección cortometrajes de ficción (Panorama Fantástico Cortometrajes)

Cortometrajes de la selección oficial de Fantasmagoría 2023.

Demon Box, Half Samurai, Partículas Sin Masa, Sincopat, The Hunter, Phantasmagoria, The Script y The Moon of the Kurrent: The Ritual

Lugar: Sala 2. Cinemateca Distrital de Bogotá.

Hora: 16:00

Cortos colombianos: Encuentro con cineastas nacionales (Colombia es Fantástica)

Cortometrajes colombianos que han pasado por Fantasmagoría 2023.

En Medio de la Nada (Oscar Fabián Triana), Paloquemao (Jefferson Cardoza y Melisa Zapata), Madremonte (Jorge Navas) y Aurelio’s Nightmare (Luis Venegas)

Lugar: Sala Capital. Cinemateca Distrital de Bogotá.

Hora: 20:00

Domingo 26 de Mayo

La antena (Esteban Sapir, 2007, Argentina)

Película de la muestra weird de Fantasmagoría.

Una ciudad entera se ha quedado sin voz y vive bajo un largo y crudo invierno. Un hombre malvado y sin escrúpulos, el Sr. T.V., dueño absoluto de las imágenes que animan esta ciudad y de una extensa cadena de productos bajo su sello personal, lleva adelante un siniestro plan secreto para someter eternamente a cada una de las almas que habitan este lugar. Para construir este monopolio ha financiado la creación de una peligrosa máquina que transmite hipnóticas imágenes por la pantalla del televisor para inducir al consumo compulsivo de los productos con su sello.

Lugar: Sala Capital. Cinemateca Distrital de Bogotá.

Hora: 15:00

Subconscious Cruelty (Karim Hussain, 2000, Canadá)

Película de la muestra weird de Fantasmagoría.

Karim Hussain nos transporta en un viaje a esos oscuros y recónditos pensamientos de la mente, sin argumento coherente cada imagen y cada frase nos deleita visualmente o castiga neuralmente (según se mire) con esta epopeya bizarra que trata sobre el control de los dos hemisferios de la mente, izquierdo y derecho.

Lugar: Sala 2. Cinemateca Distrital de Bogotá.

Hora: 16:00