Descripción
El Club de La Medianoche es un club de lectura desarrollado a nivel de ciudad, que propicia encuentros alrededor del género de terror, especialmente en su manifestación literaria, de tal modo que incentiva la puesta en diálogo de diferentes perspectivas e ideas acerca de los motivos, personajes, escenarios, ambientaciones, .y demás elementos característicos del género. Asimismo, se presenta como un espacio abierto a la exploración creativa del terror, donde los participantes podrán desarrollar libremente ejercicios literarios en los cuales poner en práctica todo el conocimiento e ideas inspirados por el género. La lectura y la escritura permitirán así un reconocimiento de la diversidad y el potencial del terror en sus dimensiones estéticas, sociales, artísticas, filosóficas, históricas, psicológicas, entre otras.
Objetivo general propio
Propiciar conversaciones alrededor del género de terror, especialmente a través de la literatura, en pro del enriquecimiento de su comprensión, y en base a sus múltiples dimensiones estéticas, artísticas, sociales, históricas, filosóficas, psicológicas, etc.
Objetivos específicos
1. Generar discusiones en torno a los temas, arquetipos, personajes, motivos y demás elementos característicos del género de terror y otras posibles estéticas relacionadas.
2. Promover la exploración creativa del género de terror a través de ejercicios de construcción literaria.
Metodología para lograr el objetivo
La actividad se desarrollará a partir de bloques temáticos mensuales, los cuales serán: vudú, terror japonés, doppelgangers, cuentos de hadas, brujas, autor colombiano de terror escogido, la muerte, terror de parejas, terror de carretera, e insectos. Vale mencionar que las sesiones serán desarrolladas de dos maneras: a distancia y mixtas.
Previamente a cada sesión se compartirá el material que se socializará durante cada actividad, y en caso de considerarse pertinente, también se pueden compartir materiales de diverso tipo que funcionen como recomendados secundarios. Habrán en esencia dos tipos de encuentros. En la ejecución de los encuentros del primer tipo habrán tres momentos: exposición, presentación o comentario por parte de los mediadores encargados de la actividad sobre el tema del mes; conversación sobre los textos o materiales de lectura o exploración compartidos previamente, la cual se guiará mediante preguntas detonantes o comentarios sobre el contenido propuesto; y, finalmente, en los casos en los que se considere pertinente según la temática y el tiempo, se abrirán espacios donde los participantes podrán compartir libremente, en un ejercicio de narrativa oral, sus experiencias sobrenaturales, paranormales o misteriosas en relación con el tema. Asimismo, en los encuentros del segundo tipo se privilegiará la realización de ejercicios de escritura con los participantes, mediante estrategias planeadas previamente por los encargados, y haciendo uso de herramientas como poéticas, entrevistas o consejos de escritores, y también de lecturas asignadas previamente o in situ.
Equipo coordinador: Nicolás Pérez y Cristian Jaramillo Palacio.
El Club se está realizando los jueves cada 15 días de manera virtual. Si quieres hacer parte y recibir los materiales puedes escribirnos a elclubdelamedianochemed@gmail.com
El club de la Medianoche – Cuarta Temporada – 2024
Cada semana, en un lugar secreto, un miembro cuenta una historia aterradora al grupo. Cada narrador comienza su historia diciendo: «Someto a la aprobación del club de la medianoche, esta historia a la que llamo…»
En esta nueva temporada se homenajea al perro más valiente de la historia de la televisión. En el marco de sus 25 años analizaremos los capítulos más memorables, los monstruos más extraños y la conexión con varios relatos de la literatura.
Algunas de nuestras actividades
Uno de los grandes logros de 2023 fue el crecimiento del club de la medianoche. Se realizaron 20 sesiones virtuales alcanzando un número de 303 asistentes en el año.
Experiencia de la Corporación en actividades de formación y promoción de lectura (2019-2023)
Conversatorios y charlas en Eventos del libro como Parada Juvenil de la lectura y Fiesta del Libro y la Cultura.
Aquí se puede asistir a la charla de cierre de la primera temporada del Club de la Medianoche, acompañados de la escritora Carolina Ándujar:
Encuentros desde 2022 tanto presenciales como virtuales. Donde se ponen en discusión diferentes cuentos alrededor de las temáticas que propicia en género fantástico y el terror.
Conversatorios y charlas en Eventos del libro como Parada Juvenil de la lectura y Fiesta del Libro y la Cultura.
Conversatorios y charlas en Eventos del libro como Parada Juvenil de la lectura y Fiesta del Libro y la Cultura.
En 2021 cuando se inicia con el club se realiza en el alianza con la Bibliotec Pública Piloto. Esto fue clave para afianzar la fuerza del club y para darlo a conocer en diferentes espacios de la ciudad.