Threads de Ustin Danchuck (2020)
Por Diego Cárdenas
Abres tus ojos, pero no te pertenecen. Observas el mundo. ¿Sientes tu cuerpo, tus extremidades, el latir de tu corazón? Puedes ver, respirar ¿de verdad sientes? Tu persona, tu ser, tus manos son el divertimento, el instrumento: fantoche predestinado. Sin querer comienzas a caminar y hay algo que todavía se pregunta… ¿qué sucede?
Threads contiene elementos propios de su género, pero también propuestas narrativas que llaman la atención. La iluminación y puesta en escena con un marcado acento teatral, generalmente en espacios cerrados y con tendencia al alto contraste. La música, la posesión de la mente, el cuerpo, la sangre. Están también presentes una zanjada dicotomía generacional, los colores cálidos versus los fríos. La madre y la hija: la cuestión familiar. El rojo, el llamativo (quién diría acorazado) color rojo y la mujer. La tradición, las costumbres, la libertad. ¿Existe realmente la libertad? Este corto cuestiona la idea de libre albedrío, la tradición, el control mental expresado ahora de múltiples formas; desde la infinidad de sectas y religiones en todo la Tierra hasta TikTok, Instagram y el simple uso de los dispositivos móviles. ¿Quién dirige tus acciones? ¿Somos realmente libres? No apartes tu mirada de la pantalla. No puedes. Una vez iniciado el metraje más te vale que lo veas completo. Puedes respirar y espabilar, tragar saliva. Ahora yo tengo el control.
Threads (2020)
Diego Cárdenas
Comunicador audiovisual de Medellín que dibuja, lee, escribe y disfruta de ver cosas a través de pantallas. «Un colador de imágenes», que escribe esto en tercera persona como si no fuera yo mismo (él mismo) quien trata de presentarse. Ya quisiera ser Caicedo o Álvarez, al menos los lee.
Visitar @undibujolibre para más pistas sobre mí (o él).