Friday the 13th: Ranking de la Saga Completa

Friday the 13th: Ranking de la Saga Completa

Llega otro Viernes 13 y aprovechamos la oportunidad para recordar la longeva saga que sigue con problemas legales. Esta misma semana Friday the 13th (1980) cumplió 40 años desde su estreno en salas comerciales, y aunque el antagonista del film no fue precisamente Jason Voorhees sino su madre Pamela, Jason apareció en la última escena para asustar al espectador y luego continuar sus andanzas matando adolescentes en el Camp Crystal en todas las secuelas posteriores. Pero ya llevamos 13 años esperando una nueva entrega, la cual no ha sido posible debido a la batalla legal entre el guionista de la original, Victor Miller y su director, Sean S. Cunningham. Los derechos están divididos entre los dos, pues mientras que Miller tiene los derechos del guión (en Estados Unidos), no es dueño del personaje de Jason en versión adulta cuyos derechos recaen en Cunningham. Eso significa que Miller podría hacer una nueva secuela pero obviando la apariencia icónica del personaje de Jason, pero si podría por ejemplo, licenciar un nuevo remake o una precuela.

Mientras seguimos añorando una nueva entrega, sea cual sea el camino que se tome, aprovechamos esta fecha especial para hacer un ranking de la saga completa y rendir tributo a esta exitosa franquicia dentro del Slasher.

1. Friday the 13th Part 2 (1981, dir. Steve Miner). Primera secuela en la que aparece el Jason adulto cinco años después de los eventos de la película original y con una máscara precaria hecha con un costal de papas, pero que ajustó la plantilla para las futuras secuelas: más víctimas adolescentes y muertes más gráficas y violentas. Se recuerda además, a una de las heroínas más recordadas encarnada por la actriz Amy Steel.

Disponible en: Youtube, Pluto TV

2. Friday the 13th (1980, dir. Sean S. Cunningham). Película que surgió a raíz del éxito de Halloween de John Carpenter, pues el director puso un anuncio en Variety para vender el film solo con una imagen, mientras el guion se estaba apenas gestando. Película de bajo presupuesto que se enfocaba en la violencia, una antagonista fuerte y un score musical inquietante de Harry Manfredini que se sigue recordando.

Disponible en: HBO+

3. Friday the 13th Part III (1982, dir. Steve Miner). La película es recordada por tener la aparición de la icónica máscara de Hockey que empezara a usar el personaje de Jason de acá en adelante. El film fue inicialmente estrenado en formato 3D (la única a la fecha) utilizando varias escenas en las que se aprovechaba el efecto haciéndolo mucho mejor que otros films contemporáneos de terror.

Disponible en: Pluto TV

4. Friday the 13th: The Final Chapter (1984, dir. Joseph Zito). Cuarta entrega de la saga en la que se pretendía terminarla. Estaban tan seguros, que el propio experto en efectos especiales Tom Savini, quien trabajó en la primera entrega, regresó porque quería ayudar a matar al personaje de Jason el cuál ayudó el mismo a crear en su versión infantil. Su éxito y recibimiento como una de las mejores secuelas, hizo que la saga no diera el paso al más allá.

Disponible en: Pluto TV

5. Friday the 13th Part VI: Jason Lives (1986, dir. Tom McLoughlin). El film retoma al personaje de Tommy Jarvis (quién apareció en las dos entregas anteriores), quien accidentalmente revive a Jason cuando intentaba destruir su cuerpo. Es aquí en donde se le otorga al personaje de Jason, un caracter explícitamente sobrenatural, más cercano a un no muerto que al asesino en masa de las anteriores.

Disponible en: Pluto TV 

6. Freddy vs Jason (2003, dir. Ronny Yu). Slasher crossover muy esperado para ver enfrentados en la pantalla a dos asesinos icónicos. Cronológicamente se sitúa entre la película Jason Goes to Hell: The Final Friday (1993) y Jason X (2001), siendo además, el útlimo film de cada franquicia antes de sus respectivos reboots. Divertida secuela que combina el humor y la sangre sin afectar los legados de los personajes.

Disponible en: HBO+

7. Friday the 13th Part VIII: Jason Takes Mahattan (1989, dir. Rob Hedden). Última película distribuida por Paramount Pictures, cuyo trabajo recayó en New Line Cinema. A pesar de su título, buena parte del film se desarrolla en un barco, alejándose del ambiente habitual rural de sus antecesoras y terminando por su puesto en la ciudad de Nueva York. Posee un humor desafinado y elementos ridículos en el guion, sin embargo se siente como la última verdadera película del estilo central de la saga.

Disponible en: Pluto TV

8. Friday the 13th: A New Beginning (1985, dir. Danny Steinmann). Pobremente recibida por sus fans, el film marcó la intención clara del público de quiere ver al verdadero Jason, pues el sustituto que se usó y la “nueva trilogía” que se planeó murió con este intento. El film está cargado de violencia y mucho más contenido sexual debido principalmente a la influencia de su director, quien había trabajo en cine para adultos.

Disponible en: Pluto TV

9. Friday the 13th (2009, dir. Marcus Nispel). El film fue concebido inicialmente como una historia original, pero luego evolucionó a una re-imaginación de las cuatro primeras entregas de la saga. Posee una historia de trasfondo de Jason y entrega un slasher competente sin agregar nada nuevo al género.

Disponible en: Movistar

10. Friday the 13th Part VII: The New Blood (1988, dir. John Carl Buechler). El guion nos muestra a una joven con poderes telequinéticos quien accidentalmente libera a Jason de su tumba en el lago propiciando así que pueda continuar su legado de sangre. Básicamente es un Carrie vs Jason, con elementos exagerados en el guion con el que pretendían inyectar nuevas ideas a la franquicia.

Disponible en: Pluto TV

11. Jason X (2001, dir. James Isaac). Como ocurriera con algunas otras franquicias de terror, los guionistas se decantaron por explorar nuevos terrenos y llevar a sus personajes principales al espacio. Ambientada en el futuro, pero arraigada en el pasado, pues Jason continúa su matanza en una nave espacial que por momentos le recuerda a su Camp Crystal.

Disponible en: HBO+

12. Jason Goes to Hell: The Final Friday (1993, dir. Adam Marcus). Pobre entrada de la franquicia en la que se involucra el FBI para acabar con Jason y éste adquiere poderes de posesión de cuerpos. La mitología creada solamente para validar los incoherentes giros no hace sino generar confusión y perder el sentido de lo que es una película de Friday the 13th.

Disponible en: HBO+

Llegados a este punto si continúan con ganas de más Friday the 13th recomendamos lo siguiente:

Crystal Lake Memories: the complete History of Friday the 13th (2013, dir. Daniel Farrands). Un repaso minucioso de la franquicia con una duración total de 6 horas y 40 minutos. Gran cantidad de entrevistas de los creadores y elenco y con escenas eliminadas y fotos nunca antes vistas, hace de esta obra un bocado exquisito entregado directamente a los fanáticos.

Disponible en: YouTube

Friday the 13th: the Series (1987-1990). Excelente serie de televisión que se aleja de la narrativa de Jason y su campamento para contar una historia diferente acerca de unos anticuarios en busca de reliquias malditas. Terror bien elaborado en la pequeña pantalla en el que además se logró introducir cierto nivel de gore.

Disponible en: YouTube