Primera Ola de anuncios de Fantasmagoría 2024
El pasado miércoles 31 de Julio se realizó una transmisión en vivo donde se anunciaron algunas novedades de Fantasmagoría para este 2024. En la conversación estuvieron presentes Cristian Jaramillo, director del festival y Vincent Gil, coordinador de programación. Los anuncios oficiales fueron los siguientes:
Selección Oficial de Largometrajes
Sección dedicada a lo mejor del fantástico y terror reciente de distintas partes del mundo, siendo exploraciones diversas y contundentes alrededor de perspectivas que exponen tramas que van desde el tema extraterrestre, hasta los acercamientos oníricos en el infierno.
The G
Dir: Karl R. Hearne
Thriller | Venganza
Canadá, 2023, 106’
(Estreno latinoamericano)
Una misteriosa mujer mayor busca venganza contra el corrupto tutor legal que destruyó su vida.
Guion: Karl R. Hearne
Música: Philippe Brault
Fotografía: Vlad Horodinca
Edición: Arthur Tarnowski
Productora: 3Buck Productions.
Mudbrick
Dir: Nikola Petrovic
Terror
Serbia, 2023, 83’
(Estreno latinoamericano)
Después de heredar una vieja casa de adobe en su pueblo natal en Europa del Este, un hombre regresa después de pasar toda su vida en Inglaterra, solo para descubrir que los habitantes esconden un oscuro secreto sobre el culto eslavo pagano y su propio pasado.
Guion: Nikola Petrovic
Música: Philippe Brault
Fotografía: Ana Melentijevic
Edición: Arthur Tarnowski
Productora: Mir Media Group.
Selección Oficial de Documentales
Sección que acerca a los espectadores hacia los distintos estudios, análisis, homenajes, desgloses y exploraciones del cine de género con todas sus vertientes, dando a conocer a fondo movimientos, directores, películas o, incluso, situaciones que van más allá de la realidad y son alusivas a narrativas ficcionales dentro del mismo espectro narrativo.
Satan Wants You
Dir: Steve J. Adams, Sean Horlor
Documental
Canada, 2023, 88’
(Estreno latinoamericano)
La historia de cómo el pánico satánico de la década de 1980 fue provocado por ‘Michelle Remembers’, las memorias de un psiquiatra y su paciente. El libro se basaba en la terapia de recuperación de la memoria para descubrir el secuestro de Michelle por satanistas que robaban bebés.
Entrevistados: Blanche Barton, Charles Ennis, Ken Lanning, Elizabeth Loftus, Sarah Marshall, Debbie Nathan, Charyl Proby-Austman
Guion: Steve J. Adams, Sean Horlor
Producción: Michael Grand, Melissa James
Música: Mark Dolmont
Fotografía: Blake Davey
Edición: Graham Kew
Distribuidora: Game Theory Films
Filmografía seleccionada de los directores:
2023 – Someone Like Me (Largometraje Documental)
Circuito de Festivales:
Fantasia Film Festival 2023
MotelX – Festival Internacional de Cinema de Terror de Lisboa
Generation Terror
Dir: Sarah Appleton, Phillip Escott
Documental
Reino Unido, 2024, 91´
(Estreno Latinoamericano)
El horror se infiltra en el siglo XXI en un incisivo documental que mira hacia atrás en la industria cinematográfica de finales de la década de 1990 a nivel mundial para descubrir qué ocurrió en el cambio de milenio que permitió la enorme cantidad de películas de terror provenientes de todos los rincones del mundo. Desde Scream (1996), The Blair Witch Project (1999) y Final Destination (2000), hasta Wrong Turn (2003), Hostel (2005) y Saw (2004), con la perspectiva de Joe Lynch, Xavier Gens y Bill Malone, quienes rastrean la tecnología, la industria y los cambios sociales detrás de la nueva generación de películas de terror.
Entrevistados: Simon Barrett, Xavier Gens, Jim Gillespie, Joe Lynch, Alice Lowe, William Malone, Neil Marshall, Glen Morgan, Vincenzo Natali, Kôji Shiraishi, Christopher Smith, Srdjan Spasojevic, Adam Wingard, James Wong, Rob Zombie
Producción: Sarah Appleton, Phillip Escott
Música: Thibault Chavanis
Productoras: Caprisar Productions, Fractured Vision
Filmografía seleccionada de los directores:
2021 – The Found Footage Phenomenon (Largometraje Documental)
Circuito de Festivales:
London Fright Fest 2024
Festival Internacional de Cine de Cataluña-Sitges 2024
Muestra Sangre Latina
Antes llamada «México Fantástico» esta sección toma un nuevo nombre para abarcar películas de diversas partes de Lationoamerica. Se anuncia la primera de ellas.
Alucarda, La Hija de las Tinieblas
Esta proyección es gracias al STPC: Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica de la República Mexicana y a IMCINE.
Dir: Juan López Moctezuma
Terror
México, 1977, 78´
(Versión restaurada)
La historia de Alucarda está influida por el clima malsano y perverso de las obras de Sade. Su protagonista, Justine (nombre, precisamente, de una de las obras más famosas del marqués), vive en un monasterio y recibirá la influencia terrible de la bruja Alucarda… Película surrealista dirigida por un colaborador habitual de Alejandro Jodorowsky.
Reparto: Claudio Brook, , David Silva, Tina Romero
Guion: Juan López Moctezuma y Alexis Arroyo
Producción: Max Guefen y Juan López Moctezuma
Música: Anthony Guefen
Fotografía: Xavier Cruz
Edición: Maximino Sánchez Molina
Productora: Films 75 y Yuma Films
Filmografía seleccionada del director:
1973 – La Mansión de la Locura (Largometraje)
1975 – Mary, Mary, Bloody Mary (Largometraje)
1994 – El Alimento del Miedo (Largometraje)
Muestra The East is Red
Dentro de las cinematografías de todo el mundo, destaca una que es muy singular, la cual otorga miradas incisivas, con toques bizarros, extraños y más que particulares. Se trata del cine asiático, que llega con obras clásicas y memorables de una región repleta de películas y cortometrajes legendarios.
A Samurai in Time
Dir: Jun’ichi Yasuda
Drama, fantasía
Japón, 2023, 131´
(Estreno latinoamericano)
Un samurái alcanzado por un rayo se despierta en un plató de cine de la época actual y empieza a trabajar como extra en películas de samuráis.
Reparto: Norimasa Fuke, Yoshiharu Fukuda, Hajime Inoue
Guion: Jun’ichi Yasuda
Producción: Jun’ichi Yasuda
Fotografía: Jun’ichi Yasuda
Edición: Jun’ichi Yasuda
Productora: Mirai Eigasha
Filmografía seleccionada del director:
2014 – Kenjû to medamayaki (Largometraje)
2017 – Gohan (Largometraje)
Circuito de Festivales:
London Fright Fest 2024
Fantasia Film Festival 2024
Muestra Central: La maldición de la Luna Llena
Exploración a la temática de hombres y mujeres lobo en la historia del cine. Una apuesta por homenajear peliculas icónicas del arquetipo del licántropo en diferentes latitudes y acercamientos.
The Wolf Man
Dir: George Waggner
Terror
Estados Unidos, 1941, 70´
(Película inaugural del tema central)
Tras 18 años en Estados Unidos, el hijo de un noble inglés regresa a la mansión de su padre en Gales. Una noche en compañía de dos vecinas acude a un campamento zíngaro para visitar a una adivina y son atacados por un lobo. El hombre resulta herido y su vida empezará a cambiar cuando teme ser el responsable de las muertes que desde ese momento se van produciendo en la localidad.
Reparto: Claude Rains, Warren William, Lon Chaney Jr.
Guion: Curt Siodmak
Producción: George Waggner
Música: Charles Previn, Hans J. Salter y Frank Skinner
Fotografía: Joseph A. Valentine
Edición: Ted J. Kent
Productora: Universal Pictures
Filmografía seleccionada del director:
1941 – Horror Island (Largometraje)
1945 – Shady Lady (Largometraje)
1951 – Operation Pacific (Largometraje)
Wolf
Dir: Mike Nichols
Terror
Estados Unidos, 1994, 125´
Will Randall es un ejecutivo de mediana edad, un tanto apocado, que trabaja en una importante editorial. Conduciendo su coche, en una noche de luna llena, se ve obligado a pararse a causa de la nieve. Al bajarse del vehículo, un lobo le muerde una mano. Pronto empieza a notar extrañas transformaciones en su cuerpo coincidiendo con las fases de luna llena.
Reparto: Jack Nicholson, Michelle Pfeiffer, James Spader, Christopher Plummer
Guion: Jim Harrison y Wesley Strick
Producción: Douglas Wick
Música: Ennio Morricone
Fotografía: Giuseppe Rotunno
Edición: Sam O’Steen
Productora: Columbia Pictures
Filmografía seleccionada del director:
1967 – The Graduate (Largometraje)
1971 – Carnal Knowledge (Largometraje)
1998 – Primary Color (Largometraje)
Función Grindhouse
Este año en nuestra función Grindhouse, que consiste en una proyección doble, vendrá con la selección oficial de cortometrajes y el homenaje de uno los grandes clásicos del cine de terror. Celebraremos los 50 años de la gran película de culto del slaher: The Texas Chainsaw Massacre.
The Texas Chainsaw Massacre
Dir: Tobe Hooper
Terror
Estados Unidos, 1974, 83´
Cinco adolescentes visitan la tumba, supuestamente profanada, del abuelo de uno de ellos. Cuando llegan al lugar, donde hay un siniestro matadero, toman una deliciosa carne en una gasolinera. A partir de ese momento, los jóvenes vivirán la peor pesadilla de toda su vida.
Reparto: Marilyn Burns, , Allen Danziger, Paul A. Partain, Gunnar Hansen
Guion: Tobe Hooper y Kim Henkel
Producción: Tobe Hooper
Música: Tobe Hooper y Wayne Bell
Fotografía: Daniel Pearl
Edición: J. Larry Carroll y Sallye Richardson
Productora: Vortex
Filmografía seleccionada del director:
1979 – Salem´s Lot (Mini Serie)
1981 – The Funhouse (Largometraje)
1982 – Poltergeist (Largometraje)
Nuevo Libro: La maldición de la Luna Llena. Licantropía y otras transformaciones bestiales en la ficción.
Una de las grandes noticias este año es que saldrá a la luz un nuevo libro de la editorial Sociedad Fantasmagoría. Ya es el tercero en la línea que explora los temas tratados en el Festival. Este año se hace un investigación rigurosa al arquetipo del hombre lobo en difrentes facetas, desde la historia del cine, lo psicológico, el lobo en la literatura, en la cultura popular, las mujeres lobos e incluso los cambiaformas y el arquetipo de transformación en Dr Kekill and Mr Hyde. Una obra muy completa que será indispensable para todos los amntes del género.
Más información sobre la edición 2024
Si desean conocer un poco más sobre el Festival Fantasmagoría pueden consultar en los siguientes datos de contacto:
Sitioweb: https://festivalfantasmagoriamedellin.com/
Email: fantasmagoriamedellin@gmail.com
Instagram: https://www.instagram.com/mfantasmagoria/
Twitch: https://www.twitch.tv/sociedadfantasmagoria
Desde la oscuridad de la noche, bajo el asombro de la luna llena. Desde los mitos de Gilgamesh, los griegos y romanos, los bersekers, los lobisomes españoles hasta los nauhales mexicanos. Bienvenidos a Fantasmagoría 6: La maldición de la luna llena.