Póster Oficial Fantasmagoría 2024
La bestia interna ha estado presente a lo largo de la historia del ser humano, ha sido reflejada en mitos y leyendas, en la tradición oral, en cuentos e historias sobre hombres y mujeres que se transforman en criaturas voraces con sed de sangre. Los sentidos se alteran, el cuerpo se transforma, comienza el cabello a crecer, surgen las garras de manera intensa, aparecen los colmillos, la luna llena brilla sin cesar y se escucha el primer aullido de lobo. Esa dualidad, ese Doctor Jekyll and Mr Hyde, forja una lucha entre la vertiente buena y la mala. Es así que la sexta edición de Fantasmagoría: Festival de Cine Fantástico y de Terror de Medellín está concentrada en los licántropos con la temática «La Maldición de la Luna Llena», donde se desglosarán las distintas perspectivas alrededor de los hombres lobo en el cine.
Transformaciones, las bestias internas, las alegorías a la maldad y sentimientos reprimidos, las alusiones a los cambios corporales, la monstruosidad exteriorizada, y otros acercamientos que explora el tema serán parte significativas con charlas académicas, talleres y una muestra central con algunas de las obras más representativas sobre licantropía. Además, un contenido repleto de proyecciones de la competencia internacional de largometrajes y cortometrajes en diferentes categorías, muestras especializadas en distintos enfoques dentro del cine de género, entre muchas funciones y eventos más alrededor del terror, la ciencia ficción, la fantasía y los géneros cercanos. Muchas veces la batalla interna se declina por la bestia, la cual gana la batalla y en 2024 los hombres y mujeres lobo llegarán a Medellín con Fantasmagoría 6: La Maldición de la Luna Llena.
El póster fue realizado por la ilustradora colombiana Luisa Agudelo, más conocida como subhuman_being_, combina técnicas de ilustración análoga y diseño gráfico. La propuesta tiene un toque de efectos y texturas retro que buscan hacer un homenaje a los carteles de terror antiguos.
En la composición se puede ver una mujer con el collar esta cargando a su hijo víctima del licántropo, además de otra mujer que parece sufrir la transformación en bestia. Es pieza clave el hombre lobo que recuerda a los grandes clásicos como The Wolfman (1941). En la parte de atrás se puede ver una espesa niebla que recubre a Medellín bajo la luna llena.
Se utiliza una escala de grises y un rojo intenso, creando una atmósfera de terror clásico. El nombre del festival y el título oficial de esta edición está en un llamativo color rojo. La tipografía fue construída de manera análoga con el fin de crear una sensación de acción y violencia.
Fantasmagoría continúa este año en las salas del Colombo Americano sede centro. En las salas de Comfama de Otraparte, San Ignacio y La Capilla. Teatro MAMM, Parque de los Deseos, Cementerio Museo San Pedro, Biblioteca EPM, Universidad Nacional y Exploratorio, Centro Cultural Moravia, Metro de Medellín, Tecnológico de Artes Débora Arango.
Apoyos
Fantasmagoría se realiza con el apoyo del programa de concertación de la Alcaldia de Medellín, Comfama, DOCCO, IMCINE, Revista Kinetoscopio, Colombo Americano, Universidad Nacional, Cinemateca Municipal de Medellín, Exploratorio, Museo Cementerio San Pedro, Antioquia Audiovisual, Fundación EPM y Biblioteca EPM.
Si desean conocer un poco más sobre el Festival Fantasmagoría pueden consultar en los siguientes datos de contacto:
Sitioweb: https://festivalfantasmagoriamedellin.com/
Email: fantasmagoriamedellin@gmail.com
Instagram: https://www.instagram.com/mfantasmagoria/
Twitch: https://www.twitch.tv/sociedadfantasmagoria
Desde la oscuridad de la noche, bajo el asombro de la luna llena. Desde los mitos de Gilgamesh, los griegos y romanos, los bersekers, los lobisomes españoles hasta los nauhales mexicanos. Bienvenidos a Fantasmagoría 6: La maldición de la luna llena.