La mítica obra de Leonardo Favio en el Museo Cementerio San Pedro

La mítica obra de Leonardo Favio en el Museo Cementerio San Pedro

Nazareno Cruz y el lobo es una película argentina también conocida como “Maldición”, fue estrenada en 1975, y es quizás una de las más importantes en la carrera de Leonardo Favio que incluye entrañables títulos como Crónica de un niño sólo (1964), El romance del Aniceto y la Francisca (1966) y Juan Moreira (1973), entre otras. En su momento Nazareno consiguió más de 3 millones de espectadores y la categoría de una de las películas más taquilleras de la historia del cine argentino, no superada hasta el momento.

Favio se basa en la leyenda popular de la maldición que cae sobre el séptimo hijo varón, condenado a convertirse en lobo en noches de luna llena y desatar el caos y el temor entre los habitantes de los campos. La advertencia que cae sobre el pequeño Nazareno Cruz (interpretado en su versión adulta por el recordado actor Juan Camero), hecha por una bruja es fulminante: logra mantener su humanidad siempre y cuando no se enamore, nunca, bajo ninguna circunstancia.

Gracias a un alianza entre Fantasmagoría, la Cinemateca Distrital de Medellín, Universo Favio y la Municipalidad de Avellaneda será posible ver esta maravillosa película en la capilla del Museo Cementerio San Pedro. El viernes 11 de octubre, a las 6:00 p.m. se realizará un recorrido guiado por los mediadores del Museo Cementerio para después llegar a la capilla a disfrutar de la mítica película.

 

Proyección:

Viernes 11 de octubre

6:00 pm – Recorrido guiado
7:00 pm – Nazareno Cruz y el Lobo (1975)/ 92´ / Terror
Muestra Tema Central
Entrada libre con aforo limitado
Museo Cementerio San Pedro

Nazareno Cruz y el Lobo
Dir: Leonardo Favio
Terror
Argentina, 1975, 92´

Un campesino tiene la desgracia de ser séptimo hijo. En virtud de esta generosidad genealógica, recae sobre él una maldición, que lo convierte en lobizón (hombre lobo de las Pampas) durante la luna llena. Sin embargo ha estado toda su vida viviendo alegremente sin tener problemas, hasta que se enamora de una joven rubia del pueblo. A partir de ese momento, se le aparece el Diablo, quien le advierte que el amor provoca un efecto negativo en Nazareno, que es la consecución de aquella legendaria maldición.

Reparto: Juan José Camero, Marina Magali, Alfredo Alcón, Lautaro Murúa
Guion: Leonardo Favio, Jorge Zuhair Jury, Juan Carlos Chiappe
Producción: Leonardo Favio
Música: Juan José García Caffi
Fotografía: Juan José Stagnaro
Edición: Cristián Kaulen y Antonio Ripoll
Productora: Choila Producciones Cinematográficas

Filmografía seleccionada del director:
1993 – Gatica, el mono (largometraje)
1965 – Crónica de un niño solo (largometraje)

Esta película en el marco de Fantasmagoría 6: La maldición de la Luna Llena, buscará retornanos a los orígenes, usando la fantasía, romanticismo y una dosis de maldad. Será una reflexión para conectar al ciudadano ejemplar con su lado silvestre, con su esencia erótica y cercana al caos.

Con la película veremos una apuesta de un autor preocupado no solo en transgredir, sino en maravillarnos con su lenguaje, con su poesía de lo cotidiano, con su búsqueda del realismo mágico, con su particular punto de vista sobre el amor y la tragedia.

Más información sobre la edición 2024

Si desean conocer un poco más sobre el Festival Fantasmagoría pueden consultar en los siguientes datos de contacto:

Sitioweb: https://festivalfantasmagoriamedellin.com/

Email: fantasmagoriamedellin@gmail.com

Instagram: https://www.instagram.com/mfantasmagoria/

Twitch: https://www.twitch.tv/sociedadfantasmagoria

Desde la oscuridad de la noche, bajo el asombro de la luna llena. Desde los mitos de Gilgamesh, los griegos y romanos, los bersekers, los lobisomes españoles hasta los nauhales mexicanos. Bienvenidos a Fantasmagoría 6: La maldición de la luna llena.