Día 6: Lunes 16 de octubre

Por María Alejandra Builes

Un lunes festivo que hace alusión al día de la diversidad étnica y cultural, los festivos suelen ser días tranquilos y apacibles. Mientras la ciudad estaba sumergida en su tensa calma, el Festival Fantasmagoría aprovechó para hablar sobre cine de género, literatura, abducciones y extraterrestres desde un enfoque académico. En esta oportunidad, los aficionados pudieron conocer a través de la virtualidad sobre estos temas, desde las 6:00 p.m la cita fue en Twitch con la charla Cuando las luces aparezcan. Encuentros cercanos con literatura de abducciones, en la que conversaron Cristian Jaramillo y Roberto Abad, escritor y músico mexicano, autor de diversas antologías, en este caso se habló sobre el libro Cuando las luces aparezcan, ganador del XI Premio Nacional de Narrativa «Ramón López Velarde», conformado por seis relatos en los que el lector encontrará una verdad no dicha, en el que predominan los robots, las abducciones, las intervenciones en los cuerpos, los clones, la manipulación genética, entre otras situaciones sospechosas que cautivan a los lectores. 

 

A las 8:00 p.m el poder femenino se tomó el Twitch de Fantasmagoría por medio de una charla entre Carolina Rojas y la mexicana Adriana Letichipia, quien es la presidenta de la tertulia de ciencia ficción de la Ciudad de México, coordinadora del taller permanente y gratuito Gran Colisionador de Textos Especulativos. En esta charla las invitadas hicieron un amplio recuento sobre el cine de género extraterrestre, lo que le brindó a los aficionados otras posibilidades para apreciar el cine de género.

Con estos dos eventos virtuales culminó el día fantasmagórico, los espectros, aliens y fantasmas se preparaban para una semana potente.