Cierre de convocatoria 2020 (2021): Agradecimientos y aclaraciones

Por Equipo Fantasmagoría

Después de varios meses de convocatoria llegamos a su cierre en estos días extraños. La acogida este año sobrepasa totalmente nuestras expectativas. En el 2018, nuestra primera edición recibimos 218 cortometrajes, aunque esa vez no hubo competencia oficial. Al año siguiente, en nuestra segunda edición, recibimos cerca de 268 cortometrajes y fue la primera competencia oficial de la categoría de cortometraje de la cual quedará en los registros Bye Bye Baby de Pablo S. Pastor como el corto ganador junto a A Extranha Casa Na Bruma de Guilherme Daniel, corto ganador del premio del público. Este 2020, que prometía traer una muestra poderosa sobre “Muertos Vivientes” se vio opacada por el virus pero no por los participantes en la convocatoria de cortometrajes y largometrajes. Es importante mencionar que este año abrimos por primera vez la competencia oficial de largometrajes y de documental de género que se suman a la competencia oficial de cortometrajes.


Sin más preámbulos les contamos que este año recibimos 3.090 cortometrajes de 96 países diferentes y 315 largometrajes de 43 países alrededor del mundo. Esto fue gracias a plataformas como Filmfreeway, Clickforfestivals, Festhome y un formulario de Google. Debido a esta cantidad exorbitante y por respeto a todos los participantes para ver cada uno de los cortos, Fantasmagoría se ha nutrido de varios nuevos miembros para revisión y visualización con el fin de dar unos resultados de selección de cortometrajes para el día 20 de octubre de 2020. La selección de largometrajes esperamos darla a finales del presente año. Les recordamos que ambas selecciones (la competencia oficial) serán proyectadas en la edición 2021, así como el anuncio de manera pública tendrá lugar el próximo año, pero cada director o productor seleccionado será notificado de cómo se procederá para la futura proyección este 20 de octubre.

Agradecemos a todos los participantes por creer en Fantasmagoría y por enviarnos sus cortos y largos. Ya estamos visualizando varios de ellos y nos alegra conocer la gran calidad y cantidad de personas que le están apostando al género fantástico y al terror. Esperamos tener una selección que abarque de la mejor manera posible tanta variedad no sólo de géneros sino de estilos, lenguajes y también de presencia femenina, disidencias y diversas propuestas también desde lo corporal, lo creativo, lo político y lo social.  A todos, un abrazo fantasmagórico desde Medellín. ¡Larga vida al género fantástico!