
Fantasmagoría, Festival de Cine Fantástico y de Terror de Medellín, es una plataforma cultural multidisciplinar que busca expandir los horizontes del género más allá de la pantalla. Su programación integra cine, literatura, ilustración, juegos y procesos de formación de públicos, generando un espacio de encuentro entre creadores, investigadores y audiencias.
El festival se propone como un laboratorio de experiencias en torno al terror, la fantasía y lo extraño, donde conviven las proyecciones cinematográficas con charlas, talleres, exposiciones y actividades lúdicas. Con ello, Fantasmagoría consolida un escenario único en la ciudad para el descubrimiento de nuevas miradas artísticas y narrativas, al tiempo que fortalece la cultura del género en Colombia y América Latina.
Equipo Fantasmagoría

Cristian Jaramillo Palacio – Director Festival
Comunicador audiovisual, licenciado en Artes y Humanidades y Magíster en Educación con énfasis en literatura y didáctica. Con más de 12 años de experiencia en el planteamiento, creación y desarrollo de proyectos culturales en la ciudad enfocados en cine de género, promoción de lectura y reflexión a través de las diferentes artes.
“Lo que más me gusta son los monstruos” es su cómic de cabecera, J.R.R. Tolkien y Ursula K Le Guin son sus escritores de devoción. Su monstruo favorito es Drácula y la Bruja de Endor. Debilidad por las historias de abducciones, terror rural y fantasmas.

Vincent Gil Sánchez – Coordinador de Programación
Comunicador audiovisual, tecnólogo en escritura para productos audiovisuales y realizador independiente. Co-creador de la revista digital 24 Cuadros por Segundo y el podcast de mismo nombre. Se ha desempeñado como guionista, realizador audiovisual, creador de contenido crítico y de reseña cinematográfica y tallerista en torno a la teoría audiovisual y de cine fantástico. Presentador de cineclubes, festivales de cine y generador de espacios de análisis y formación de públicos ligado a lo audiovisual. Programador y parte del equipo de curaduría de Fantasmagoría: Festival de cine fantástico y de terror de Medellín. Co-escritor de los libros Carretera al Infierno, La verdad está ahí fuera y La maldición de la luna llena.

Harveth Gil Sánchez – Asistente de Programación y Coordinador Administrativo
Es un ávido consumidor de cine de género, cuya pasión empezó por terror ochentero y continúa sin descanso al día de hoy. Creador del blog The Devil Rides Out (2007-2018). Co-creador de 24 Cuadros por Segundo, una revista digital sobre cine de género, en el 2012, y del Podcast del mismo nombre desde el 2013. Coautor de los libros Carretera al infierno. Un recorrido por el cine fantástico de carretera (2022) y La verdad está ahí fuera. Abducciones, encuentros cercanos y otros fenómenos ufológicos en el imaginario audiovisual. Co-programador desde el 2018 del festival Fantasmagoría. Autor de veinte artículos científicos y profesor de tiempo completo en el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid de Medellín.

Alejandra Rocas – Asesora de Programación y curadora Muestra Weird.
Montajista, realizadora audiovisual y curadora. Desde la obsesión por la cinefilia en universos del terror, suspense y sci-fi, ha desarrollado investigaciones, charlas internacionales y cine clubs por Bogotá en torno a las atmósferas del cine de género por medio de su proyecto independiente “Arrebato”. Es curadora del Festival Fantasmagoría de Medellín, Festival de Cine Experimental de Bogotá y el Festival Bogoshorts en la categoría F3 ―Fanático Freak Fantástico. Ha participado en charlas junto a colectivos y productoras de terror como: Grita Terror, Rec Cine y Belladona Producciones de Chile, así como otras corrientes femeninas analizando el cine de género en Latinoamérica.

Jose Andrés Gómez – Asesor de Programación y Curador Muestra El Oriente es Rojo
Ha publicado diez libros de literatura infantil y juvenil, pero a veces también escribe cosas extrañas. Obvio, fue uno de los fundadores de Cinema Zombie, en Medellín, y ahora hace parte de Fantasmagoría. Ha dirigido un par de cortometrajes, también es guionista y ha escrito para Kinetoscopio, Larva y El Espectador sobre libros, cómics y películas misteriosas y olvidadas. Ahora acumula juegos de mesa en una habitación secreta de su casa, detrás de la alacena de las galletas.

Alberto Romo – Coordinador Colombia es Fantástica
Catalán residente en Bogotá. Animador, diseñador instruccional y, por encima de todo, cinéfilo empedernido y apasionado del género fantástico. Ha escrito en publicaciones como Judex Fanzine, Almas Oscuras o su propio blog. En la actualidad, es coordinador y autor en la editorial especializada en cine fantástico Ediciones Sociedad Fantasmagoría, coordina la Muestra Fantasmagoría Bogotá y es curador del cine colombiano del Festival de Cine de Terror y Fantástico Fantasmagoría de Medellín.
“El terror siempre es político… En un país que creó fantasmas como política de Estado..”
