Día Uno: Lunes 24 de octubre

Este lunes 24 de octubre, arrancaronn varias proyecciones especiales de Fantasmagoría 4: Carretera al infierno. Los dos primeros encuentros se realizaron en la cinemateca de la Biblioteca Epm. Allí se presentó la muestra especial asíatica llamada «The East is red» que fue curada por Jose Andrés Gómez. Una trilogía de cortometrajes del director japonés Toshiaki Toyoda.

Después de esta tanda de cortometrajes se proyectó uno de los documentales que hacen parte de la Selección Oficial de Largometrajes documental, «A Glitch in the matrix» una apuesta compleja que plantea que realmente vivimos en una simulación. Es un documental dirigido por Rodney Ascher quién fue jurado de Fantasmagoría en la edición de 2019.

En estas proyecciones asistieron cerca de 30 personas.

 

En la Universidad Nacional sede Medellín se realizon dos proyeccions de la Selección Oficial de Largometraje de Ficción. A las 4:00 p.m. se proyectó «The Price we pay» una película más hacia al lado extremo de la violencia dirigida por Ryuhei Kitamura. A las 6:00 p.m. se proyectó la película experimental de Joseph Cornelison, «Wulver´s Stane». Ambas pudieron ser disfrutadas por los estudiantes y beneficiarios de los programas de Bienestar u Cultura de la Universidad. Asistieron 39 personas.

 

Cerramos el día con una fría noche pero bella proyección de cortos de la selección especial «México Fantástico», estos trabajos fueron reunidos y curados por el Instituto Cinematográfico Mexicano y se proyectaron en Comfama de Aranjuez a las 6:00 p.m. Asistieron 10 personas que pudieron disfrutar de esta muestra variada cargada de la magia de la animación mexicana.

La Fantasmagoría 4 se seguirá expandiendo toda esta semana con proyecciones, funciones especiales, conversatorios y mucho más. Los esperamos para que sigan participando de la semana del cine de género fantástico y de terror en la ciudad.