Por María Alejandra Builes
Este día Fantasmagoría se unió al sector académico de la ciudad a través del laboratorio “La linterna de Melies”, en el que se vieron los proyectos cinematográficos de estudiantes de Medellín, el evento tuvo lugar en la sala de investigadores de la Biblioteca EPM.
A las 4:00 p. también en la Biblioteca EPM, se proyectó el documental George Pal: un marciano de Hollywood en Argentina, un estreno colombiano dirigido por Ramiro San Honorio.
La tarde fantasmagórica continuó en las salas del Colombo Americano, donde se proyectó Door, película dirigida por Banmei Takahashi, un estreno colombiano que hace parte de la muestra de cine asiático .
Los aficionados se encontraron además con espacios al aire libre en los que pudieron apreciar cine de género. A las 7:00 p.m se proyectó en la Plazoleta de la Luz en la Universidad Nacional, la muestra Todos los colores de la oscuridad. A esa misma hora, en el Parque de los Deseos, los espectadores vieron E.T: The ExtraTerrestrial, de Steven Spielberg.
El día culminó con un homenaje especial a Adrian Garcia Bogliano, director argentino que acompañó el festival durante varios días. En esta ocasión se le hizo entrega de una estatuilla y después de algunas palabras, se proyectó su película Habitaciones para turistas.
Los días del festival avanzaban a pasos agigantados, el tiempo pasaba y cada vez el eco de que un festival de cine fantástico y de terror estaba haciendo presencia en la ciudad, iba creciendo con más fuerza. Quedaba esperar los tres días siguientes.