Por María Alejandra Builes
Gran parte del mundo estaba atento al eclipse solar anular, pero en Medellín, más allá del fenómeno astronómico, los aficionados al cine de género esperaban para que la programación del día iniciara. Desde las 2:30 p.m en las salas de cine del Colombo Americano, el terror mexicano se tomó la pantalla con la película Los habitantes, ópera prima del realizador Homero Bueno.
La jornada fantasmagórica continuó a las 5:00 p.m en Comfama San Ignacio con Jirón, un largometraje documental dirigido por Christian Cueva, en el que se cuenta la historia de Jirón de niebla, la última película que filmó el duque mexicano del terror, Carlos Enrique Taboada. En el espacio estuvieron presentes la productora del documental Andrea Quiroz y el director de cine de terror, Adrián Harcía Bogliano, ambos conversaron y contaron su experiencia en torno a la producción de este proyecto cinematográfico.
A las 5:00 p.m en la sala de Comfama de Otraparte, los cortos colombianos sobresalieron en la pantalla, además de la proyección se contó con la presencia de cineastas de Medellín, los invitados fueron: Nicolás Rodríguez, Melissa Zapata, David López, David Andrés Mesa y Laura Villegas. A esa misma hora, en el Museo de Arte Moderno de Medellín, los espectadores disfrutaban del estreno latinoamericano River, largometraje dirigido por Junta Yamaguchi.
Para terminar la ruta de un día eclipsado, cargado de terror, fantasía y ciencia ficción, en Comfama de San Ignacio se preparaba el público para ver la versión restaurada de la película mexicana Veneno para las hadas de Carlos Enrique Taboada. La maldad infantil y las ocurrencias malignas de una pequeña bruja en potencia dejaron a los espectadores anonadados. Después de la proyección se dio el conversatorio entre la escritora Lina Parra y los productores Andrea Quiroz Hernández y Adrián García Bogliano, en el que hablaron detalles técnicos, contextuales e históricos de la película; las preguntas, reacciones y comentarios del público no se hicieron esperar, evidenciando el impacto y la sorpresa frente a la creación cinematográfica de Taboada.